Dice hybris que los vendedores B2B que no se adapten a las ventas online, corren el riesgo de perder cuota de mercado, ya que esta práctica ayuda a fidelizar.

Dice hybris que los vendedores B2B que no se adapten a las ventas online, corren el riesgo de perder cuota de mercado, ya que esta práctica ayuda a fidelizar.
Con una solución de pagos móviles ideal para empresas de tamaño muy reducido, Payleven promete convertirse en una alternativa al TPV.
Àngel Pérez, Director de Producto en Claranet, explica cuáles son las necesidades específicas de una empresa de comercio electrónico
Según la reforma de la ley de defensa del consumidor para proteger a los compradores online, se amplia el plazo de las devoluciones, de 7 días a 14.
El showrooming es la práctica de mostrar en tiendas físicas productos para que los consumidores los prueben y darles la oportunidad de comprar online.
Los procesos de compra se han enriquecido con las novedades hechas para diferentes dispositivos, mejorándolos, pero esto es una amenaza a la seguridad.
Un estudio apunta a que gran parte de los usuarios de móviles en España usan su terminal para su proceso de compra, sobre todo, cuando adquieren tecnología.
La vuelta al cole es, según muestran las cifras, la segunda época del año donde las familias gastan más. Se acaba el verano y vuelve la 'vida real'.
Hace unas semanas que Red.es anunciaba una inversión de 10 millones para potenciar el comercio electrónico, que se concreta a través de 'Mentoring en E-commerce'.
WorlPay ha publicado un informe con las claves de los pagos online en diferentes países, entre ellos España, donde estos han caído desde el comienzo de la recesión.
Los grandes volúmenes de datos que se obtienen en Internet de los usuarios y el almacenamiento en la nube, hacen del ecommerce más sencillo y rápido.
La mayoría de las tiendas online recurren a Facebook para promocionar su actividad, pero los expertos aconsejan acudir a diferentes plataformas, según el público.
La buena marcha de un negocio minorista necesita de una buena relación con los proveedores. ChannelBiz te ofrece consejos sobre cómo mejorar las relaciones.
Fotogalería: ¿tienes una tienda y quieres conseguir la fidelidad de los clientes? ChannelBiz te da unos consejos sobre qué es mejor no decir para quedar bien.
Se espera que las ventas mundiales a través de ecommerce sobrepasen el billón de euros en todo el mundo, siendo Asia la región que liderará el mercado.
Fotogalería. Las autoridades de Europa revelan en un estudio que los consumidores online aún no se fían de realizar compras en otros países del territorio.
PCBOX cuenta con diversos establecimientos online para la venta de productos informáticos y ahora podría llegar con videojuegos para los consumidores.
Una consultora experta en el consumo recomienda en los vendedores online que sean conscientes de su poder sabiendo la importancia del 'mundo conectado'.
Fotogalería. La 1Experince Store' que Samsung abre en un Phone House catalán es otra iniciativa más de la gran cantidad de fabricantes que se han lanzado al sector minorista.
La información confusa, un diseño inapropiado o los problemas de usabilidad en una página de ecommerce pueden llevar a la desconfianza del consumidor.
Belkin ha escogido Alemania, España, Francia, Holanda e Italia para lanzar páginas web de eCommerce en las que vender sus productos.
El mayor crecimiento de ecommerce lo registrarán los mercado de Asia, mieentras que Europa Occidental y el Norte de America son los que más venderán.
Rakuten ya cuenta con un equipo de 15 personas en España, liderado por Marc Vicente, para crear el centro comercial online que lanzará en otoño.
La solución presentada por Banco Sabadell junto a Ingenico se adapta a una gran diversidad de métodos de pago y permite recibir estos desde cualquier lugar.
Carlos Delgado Suárez, Consejero delegado de Vector, cree que la pyme es más proactiva en comercio electrónico y que para internacionalizar hay que tener “capacidad de iniciativa”.
Se espera que los productos más demandados por los consumidores de Internet en rebajas serán los relacionados con fotografía, telefonía e informática.
El 29% de los compradores online llegan a un site a través de las redes sociales, y un 50% prefiere PayPal como método de pago.
Checkpoint iMAP mejora la gestión de la pérdida desconocida, controla de forma precisa el inventario y utiliza el etiquetado para optimizar la protección de artículos contra el hurto.
Como iniciativa para motivar a los partners de la firma, los socios de Sage Pay recibirán 1.000 euros por cada nuevo cliente que traigan al programa.
Dice un estudio que el crecimiento de las ventas de moda por Internet suponen una gran oportunidad para el canal, ya que aún hay mucho mercado disponible.