Llevamos décadas hablando de realidad virtual (RV). Pese a todo, parece que esta tecnología no logra arrancar. ¿Cuántas personas de tu entorno conoces que hagan un uso habitual de aparatos relacionados con la realidad virtual? Pocos, ¿ ...

Llevamos décadas hablando de realidad virtual (RV). Pese a todo, parece que esta tecnología no logra arrancar. ¿Cuántas personas de tu entorno conoces que hagan un uso habitual de aparatos relacionados con la realidad virtual? Pocos, ¿ ...
Juntas, indagarán en casos de uso con IBM Cloud Satellite y Edge Application Manager y la combinación con Colt IQ Network.
Telstra, Verizon, T-Mobile, AT&T, Sprint, NTT DoCoMo, Vodafone, Orange y SK Telecom han participado esta semana en demostraciones.
El mes pasado el fabricante pronosticó que los teléfonos inteligentes 5G estarán disponibles comercialmente para 2019, antes de lo previsto, debido a la creciente demanda de consumidores y empresas.
Para los ensayos, que se realizan en China, las compañías están utilizando el prototipo de prueba de radio de 5G 3,5GHz de Ericsson y la plataforma de prueba 5G de Intel.
La compañía pretende convertirse en pionera en las tecnologías 5G, tomando la delantera en estandarización, perspectiva técnica y comercialización.
F5 Networks presenta nuevas soluciones para impulsar la actividad de los proveedores de servicios de IoT y para preparar la llegada de 5G.
VMware anuncia el lanzamiento de VMware vCloud NFV 2.0, que ayudará a los CSPs a modernizar y transformar sus arquitecturas de red.
Börje Ekholm asume su nuevo cargo tras ser CEO de Patricia Industries, una división de Investor y también lideró Investor Growth Capital y ejerció otros puestos en Novare Kapital AB y McKinsey & Co Inc.
La UE, que no consigue un mercado único de las telecomunicaciones, quiere, al menos, conseguir que todos los países deban asignar el espectro por 25 años.
Huawei, que tiene alianzas con varias empresas para desarrollar el 5G, cree que es básica esta tecnología para tener un mundo realmente conectado.
En el MWC se echaron en falta nuevas tabletas y wearables, pero sí llegaron smartphones, dispositivos de realidad aumentada y novedades de pagos móviles.
Las empresas cierran así un litigio legal abierto desde hace casi un año por infracción de patentes y se comprometen a compartir licencias en 5G, WiFi y otros temas de conectividad.
Durante el Mobile World Congress, empresas como Telefónica, Nokia Networks y NTT Docomo han presentado sus propuestas para el desarrollo de las redes 5G.
Un año más los Encuentros de Telecomunicaciones de Santander sirvieron para denunciar falta de regulación, lentitud en la toma de decisiones y desequilibrios entre la defensa de la competencia y la salud innovadora del sector.
Alcatel-Lucent deja claro en Santander que el futuro no sólo pasa por la 5G, sino por NFV, un concepto que busca virtualizar la red.
René Svendsen-Tune, Vicepresidente de Nokia Networks para España y Latinoamérica, defiende en Santander la próxima generación de redes móviles para que Europa recupere liderazgo. [VIDEO]
La Unión Europea se ha unido a Corea del Sur para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de redes e infraestructuras 5G, las redes del futuro.
Coches inteligentes, inversiones para el desarrollo del 5G, un smartphone de batería interminable o una prótesis de mano que se maneja desde el teléfono, son algunas de las novedades.
Parece ser que Samsung ha encontrado una manera de transmitir grandes volúmenes de datos a través de una banda de frecuencia muy superior a la actual.
Una inversión de 50 millones de euros pretende que Europa lidere el desarrollo de la tecnología 5G para crear más empleo en la región.