El 32,7% de los europeos tiene un iPhone, mientras que el 31,4% cuenta con un smartphone basado en Android,, siendo Suiza, Alemania e Italia donde más seguidores tiene Apple.

El 32,7% de los europeos tiene un iPhone, mientras que el 31,4% cuenta con un smartphone basado en Android,, siendo Suiza, Alemania e Italia donde más seguidores tiene Apple.
El lanzamiento del Appstore para Android de Amazon en las próximas semanas, según se rumorea, podría abrir el paso a la llegada de los Kindle Fire a Europa.
Esta cifra es mayor que la anunciado en el mes de febrero y Andy Rubin niega que vaya a dejar su puesto en Android pese a los rumores lanzados por un bloguero.
Mientras tanto, un nuevo estudio desvela que el iOS sigue siendo la plataforma favorita por los desarrolladores a la hora de crear nuevas aplicaciones.
Se cree que Google podría lanzr este mes Jelly Bean, mientras que Ice Cream Sandwich, la anterior actualización de Android sólo está en el 7% de dispositivos.
Symbian OS, BlackBerry OS y Windows Phone se reparten una pequeña porción del mercado smartphone a la que Android e iOS no han llegado.
Los expertos en seguridad creen que los productos de Apple se exponen a grandes riesgos por el poco software de seguridad que hay desarrollado para sus productos.
Google podría lanzar sólo 600.000 unidades de su tablet de bajo coste y dos millones más a finales de año, que está fabricando conjuntamente con Asustek.
Las autoridades chinas han aceptado la compra de Motorola por parte de Google, haciendo a este último prometer que ofrecerá Android libremente durante los próximos cinco años.
Samsung cree que el nuevo Galaxy S será el principal impulsor de los ingresos de su segundo semestre, después de que comience a aparecer en los mercados a finales de este mes.
Google comercializarías los terminales a través de su propia página web, pero contaría con cinco fabricantes diferentes de entre sus principales socios.
Samsung y Android siguen siendo los líderes indiscutibles en el sector smartphones, seguidos de Apple, cuyo iPhone 4S le ha ayudado a tener un gran crecimiento en Q1.
Samsung es muy independiente en el desarrollo de su hardware para la fabricación de dispotivos móviles, pero depende mucho de Android en el éxito de sus smartphones y tabltes
El iOS de Apple será el segundo SO más usado, seguido del Windows Phone que contará con el 13% del mercado y de las BlackBerry que a pesar d ela caída mantendrán un 10%.
Un estudio vuelve a evidenciar que iOS, utilizado por iPad e iPhone, es el preferido por los usuarios, incluso en el entorno empresarial.
Google ha vendido 10.600 millones de dólares en Q1, 2.000 más de lo que se calculaba y podría dar nuevas acciones, sin derecho a voto, a sus inversionistas actuales.
Hasta ahora vicepresidente del negocio móvil de PayPal, David Marcus se ha convertido en el nuevo presidente de la compañía, una subsidiaria de eBay.
Según unas declaraciones del CEO de Nvidia, se cree que el futuro tablet de Google, que podría llegar en unos meses, podría llevar integrado un procesador Tegra de bajo coste.
Dentro de cuatro años, los dispositivos con Windows integrado serán menos que los smartphones y tablets que haya en manos de los usuarios basados en Android.
TomTom anuncia Webflett Mobile, una versión para dispositivos móviles de su programa de gestión de flotas para Android e iOS.
Se espera que el terminal, que se podría llamar Google Nexus, cueste entre 159 y 199 dólares, dependiendo del procesador que integre y que se base en Android Jelly Beam.
Jamie Rosenberg iene como principal reto llamar la atención de los desarrolladores a la plataforma móvil de Google, para conseguir más contenido frente a su rival Apple.
Un estudio cree que el Amazon, que pudo hacerse con el 14% del mercado en el último trimestre, será uno de los grandes impulsores de la plataforma de Google.
Android es la plataforma móvil prefeida de los hackers, que también han incrementado sus ataques contra operaciones bancarias a medida que aumenta el uso de la Red para tal fin.
El navegador de Google ha superado a Opera y a iPhone que han caído a un segundo y tercer puesto respectivamente, y seguidos de Nokia y BlackBerry, que han perdido cuota.
Poco antes de la salida del iPad 3 al mercado, ninguno de los fabricantes de Android ha conseguido un trozo significativo del mercado y Apple cuenta con el 73% de los usuarios.
Broadcom apuesta por los SOC, o ‘system on a chip’, más compactos, basados en arquitecturas de ARM de uno y dos núcleos con más potencia gráfica.
Se ha filtrado el nombre de la versión de Android que se lanzará el próximo año 2013, Key Lime Pie, aunque aún no se sabe qué características incluiría.
Kaspersky Tablet Security no sólo protege el tablet del malware, sino que incorpora herramientas para evitar el acceso a webs dañinas y poder recuperar el dispositivo en caso de pérdida o robo.
Para este año se espera que Android capture el 50% de la publicidad móvil, y que la cuota de mercado de Apple roce el 30%.