Un iPad de 12 pulgadas, un iPhone de 5,5, nuevas versiones de iPad Mini e iPad Air, el iWatch o el Apple TV, son productos que se cree que podrían llegar este año.

Un iPad de 12 pulgadas, un iPhone de 5,5, nuevas versiones de iPad Mini e iPad Air, el iWatch o el Apple TV, son productos que se cree que podrían llegar este año.
La versión de 8 GB del iPhone 5C llega a España un mes después de aterrizar en otros países de Europa y está disponible en la tienda online de Apple.
Según un documento filtrado en el juicio contra Apple, Samsung también ve como una gran amenaza a su supremacía del mercado móvil la alianza entre HTC y Android.
Samsung era quien fabricaba los chips para los iPhones hasta que Apple prescindió de sus servicios, aunque ahora la de Cupertino podría necesitarle para su iWatch.
Satya Nadella ha realizado su primera intervención pública como CEO para presentar las novedades de su Office para iPad, basado en la nube y de modelo Freemium.
En vez de mejorar el hardware, Apple ha patentado un sistema que ayudaría a mejorar la duración de la batería, controlando el uso de las aplicaciones para una mayor eficiencia.
El CarPhone permite al iPhone adaptarse a un coche para tomar el control de su pantalla, dejando al usuario usar varias aplicaciones de música o dictar con Siri entre otras cosas.
Dice Tim Cook que llegarán extensiones a productos ya conocidos como el servicio de televisión de la marca y que también se lanzarán novedades al mercado.
Aunque el fin del soporte de Windows XP está generando más titulares, Apple tiene planes parecidos con Snow Leopard, un sistema operativo con cuatro años y medio de vida.
El uso de iBeacon, un sistema que ,a través del Bluetooth, puede obtener información del smartphone, sería gratuito para quienes firmen un acuerdo de confidencialidad con Apple
Apple ha lanzado un parche para iOS y asegura que “muy pronto” habrá otro para Max OS X que deja a los usuarios abiertos a ataques MITM.
El CEO de Tesla ha confirmado que se reúne con el jefe de adquisiciones de Apple y que se podría cerrar un acuerdo para crear coches eléctricos de forma conjunta.
Esta decisión de Apple coincide con los rumores que apuntan a que la firma está creando su propio ecosistema de pagos, donde Bitcoin sería competencia.
Las ventas de iPods en el primer trimestre de 2014 fueron de la mitad que hace un año, según los resultados de Apple y los analistas creen que la firma pasará de este producto.
La firma, que necesita nuevas fuentes de ingresos, podría aprovechar la información que tiene gracias a los pagos que los usaurios hacen en iTunes y en la App Store.
Además de iBooks para la descarga de libros de texto en el iPad, Apple lleva su herramienta iTunes U Course Manager, a 51 nuevos países de todo el mundo.
Microsoft, Palo Alto Networks, Google, Apple o FireEye parecen haber estado esperando el inicio de este 2014 para abrir caja e iniciar sus inversiones estratégicas.
Según parece, la NSA desarroló un sistema llamado DROPOUTJEEP que permite activar el teléfono de Apple de manera remota y espiar así al usuario.
Aunque Apple no ha confirmado los rumores, todo apunta a que la firma de Cupertino, que perdió a uno de sus puntos fuertes en publicidad, contratará a Duplessis.
Aunque las posible adquisiciones por parte de Apple de BroadMap y Catch se acaban de conocer, se cree que tuvieron lugar hace tiempo para la mejora de sus aplicaciones.
Apple ha presentado 51 patentes que hablan de un ordenador con un proyector y sensores integrados que permitirían eliminar la pantalla de estos terminales.
Con un procesador Intel Xeon E5 de hasta 12 núcleos, el Mac Pro de Apple, su último ordenador de sobremesa, se pone a la venta, a partir de 3.049 euros. [Fotogalería]
Apple ha comprado Topsy, una empresa especializada en utilizar datos de Twitter para seguir los sentimientos de los usuarios, por 200 millones de dólares.
En Europa, Android, sigue siendo el rey indiscutible y el lanzamiento de los nuevos iPhones por parte de Apple impulsaron las ventas en Q3 pero menos que el pasado año.
iOS 7.1 repara algunos fallos y retoca algunas funciones del sistema operativo, como advertir al usuario que no tiene notificaciones pendientes.
Además de la posible implementación de iBeacon en las tiendas de Apple para conocer a los visitantes, la firma acaba de comprar PrimeSense para hacer frente a Kinect.
Windows Phone sigue creciendo en un mercado dominado por Android cuya cuota de mercado en el tercer trimestre del año ha alcanzado el 81%.
Apple fue pionero en el mercado de chips de 64 bits con el lanzamiento del A7 y Samsung quiere hacer lo mismo para sus futuros terminales.
España fue el tercer país del mundo que más peticiones de información de usuarios realizó a Apple, de las que la de Cupertino respondió en 80 casos.
Mientras que aún hay un gran nicho de mercado en países emergentes, en los desarrollados se necesita innovar para convencer al cliente de que cambie su smartphone.