El nuevo Cortex A12 de ARM destaca porque ofrecerá a los usuarios de terminales baratos un mejor rendimiento y una mayor duración de la batería.

El nuevo Cortex A12 de ARM destaca porque ofrecerá a los usuarios de terminales baratos un mejor rendimiento y una mayor duración de la batería.
Acer podría anunciar en breve un all-in-one que funcione con Android y al mismo tiempo con un procesador Intel Core i3 con arquitectura Haswell.
Antes de que finalice este año, Intel quiere crear servidores para centros de datos basados en la tecnología de 22nm, para una mayor eficiencia.
Este estándar lanzado por ARM y sus socios se incorpora en el chip, en el SO y en las aplicaciones del smartphone para facilitar el comercio electrónico.
La última versión del kernel de Linux es la primera que ofrece soporte multiplataforma para la arquitectura de ARM, los procesadores más utilizados en dispositivos móviles.
Por su parte, Texas Instruments, que utiliza las arquitecturas ARM en sus chips, ha vendido menos pero conseguido beneficios por sus cambios en el negocio.
La incertidumbre económica en Europa, dice Warren East, líder de ARM, que es lo que más preocupa a la empresa en los próximos meses de este año 2012.
Los nuevos Mali-T600 pretenden mejorar el rendimiento gráficos de tablets y smarphones, así como los Smart TVs.
Varios fabricantes de semiconductores han creado Heterogeneous System Architecture una fundación que pretende crear chips estadarizados que podrían ser usados en diferentes dispositivos.
AMD anunció ayer que integrará un procesador de ARM en sus próximos chisp x86, uniendo dos arquitecturas rivales.
Líder del mercado de dispositivos móviles, ARM quiere adentrarse en el mundo del PC y conseguir una interesante cuota de mercado para 2015.
Intel ha admitido que la empresa estaba muy preocupada por el éxito de ARM en el mercado móvil y los Ultrabooks han buscado hacer de los ordenadores algo innovador.
El fabricante de chips propone una joint venture con Gemalto y Giesecke & Devrient para que las transacciones a través de dispositivos móviles sean más seguras.
Broadcom apuesta por los SOC, o ‘system on a chip’, más compactos, basados en arquitecturas de ARM de uno y dos núcleos con más potencia gráfica.
Con el sistema operativo Windows 8 como denominador común, HP está trabajando en tabletas que integrarán procesadores de Intel y ARM.
ARMv8, la primera arquitectura de microprocesador de 64-bit, imprescindible para tener éxito en el mercado de servidores, ya se ha presentado y los primeros prototipos llegarán en 2014.