El Big Data Suite de Pivotal, que combina diversas herramientas de la empresa relacionadas con el análisis y el almacenamiento de grandes datos, ha abierto su núcleo.

El Big Data Suite de Pivotal, que combina diversas herramientas de la empresa relacionadas con el análisis y el almacenamiento de grandes datos, ha abierto su núcleo.
Gracias a las soluciones del mercado, el análisis de grandes datos se democratizará y llegará a todo tipo de empresas, a la vez que estos serán cada vez mayores y más desorganizados.
La mayoría de empresas españolas reconoce que utiliza los datos oscuros para conocer mejor el mercado, pero que el análisis de estos supone un gran reto.
Además de anunciar una alianza con ARM para trabajar juntos en el Internet de las Cosas, IBM ingresar 40.000 millones de dólares en 2018, gracias al Big Data, entre otros.
everis integrará y distribuirá las soluciones de Hitachi Data Systems y llevará el aprovisionamiento de hardware, la implantación de sistemas y el mantenimiento.
Hitachi Data Systems ha anunciado la compra de Pentaho, compañía experta en analítica de negocio e integración de datos que potenciará su estrategia en IoT y Big Data.
De acuerdo con un estudio de Cisco, en España, el 100% del tráfico de datos móviles será inteligente en 2019 y y la 4G será la conectividad más usada ese año.
Una firma predice que en 2015, la cadena de suministro se verá marcada por nuevas soluciones omnichannel, el manejo de los grandes datos y la robótica.
Además del z13, que procesará grandes volúmenes de datos de forma segura, IBM ha presentado el sistema operativo z/OS y un nuevo plan de financiación.
Irán llegando soluciones más eficaces, capaces de sacar conclusiones en tiempo real y será más necesario contar con soluciones de seguridad para mantener la información a salvo.
Este será un año importante para el análisis del Big Data: se espera que los proveedores se consoliden y que las empresas presten más atención que nunca al análisis.
Nuevas estrategias de negocio de las grandes empresas y tendencias de mercado novedosas que marcan un punto de partida a las novedades de futuro. Esto nos ha dejado 2014.
Cisco Connected Analytics para el Internet of Everything (IoE), con ofertas para retailers o proveedores entre otros, es la nueva herramienta de la empresa para analizar los Big Data.
Con IBM MobileFirst para Apple, ambas empresas pretenden facilitar la vida a profesionales del sector bancario, comercio, seguros o servicios financieros, entre otros.
IBM ha fabricado Watson Analytics con el objetivo de revolucionar el análisis de los grandes volúmenes de datos, mejorando las funcionalidades existentes.
Las versiones online de HP Vertica e IDOL, parte de ese HP Haven OnDemand, estarán disponibles como servicios cloud en 2015.
Para los retailers que están desarrollando una estrategia omnicanal, el mayor problema que encuentran es el de mantener un control sobre la gestión del inventario.
La llamada tercera plataforma de IDC, es decir, movilidad, servicios en la nube, grandes volúmenes de datos, análisis y las redes sociales, marcarán el 2015.
De acuerdo con un grupo de científicos, las empresas analistas de grandes volúmenes de datos deben tener en cuenta que las redes sociales no representan el conjunto de la sociedad.
Teradata afirma que "aunque el almacenamiento de Big Data sigue siendo algo necesario, ya no es suficiente por sí solo" y explica los grandes retos de futuro.
De acuerdo con un experto en PIM (gestión de información del producto), gracias a los Big Data, los minoristas pueden conseguir más fidelización de los clientes.
Destaca el informe anual de Cisco que, aunque la nube privada seguirá siendo mayoritaria, irá ganando importancia el cloud público para guardar los Big Data.
Microsoft Azure continúa añadiendo funcionalidades para el Big Data y el IoT con la preview de Stream Analytics y Data Factory y el lanzamiento de Azure Event Hubs.
Día a día, usando aplicaciones, redes sociales, correo electrónico o servicios de mensajería, ofrecemos nuestra informacióm a grandes empresas. Información que ellas guardan. ¿Qué pasa con esos datos?
Twitter e IBM unirán sus capacidades para ofrecer servicios de análisis a las empresas que les permitan comprender mejor el mercado y las tendencias.
IBM lanza nuevos aceleradores que ayuden a los profesionales del dato a exprimir al máximos las capacidades analíticias para un mayor conocimiento de lo que ocurre en las empresas.
Wave podría presentarse esta tarde en el evento Dreamforce, aunque ya está disponible en el AppExchange y se trata de una herramienta de análisis de grandes datos.
Los nuevos sistemas cuentan con el procesador Power 8 y vienen equipados con GPU de NVIDIA y se han creado en colaboración con la Open POWER Foundation.
InStep es un proveedor de análisis predictivo y de gestión de rendimiento en tiempo real que fortalecerá la apuesta de Schneider Electric por el Big Data y el Internet de las Cosas.
De acuerdo con Red Hat, aunque hay muchos servidores en el mercado, casi todos son de software propietario, lo que da menos flexibilidad a las empresas.