El IOC o Centro Inteligente de Operaciones de IBM ayudará a las ciudades a gestionar las emergencias, el uso eficiente del agua y la mejora de los transportes.

El IOC o Centro Inteligente de Operaciones de IBM ayudará a las ciudades a gestionar las emergencias, el uso eficiente del agua y la mejora de los transportes.
Mientras se espera un crecimiento anual del 26% hasta 2018 en Big Data en Europa, hay retos como la economía, el miedo a la privacidad o la falta de conocimientos.
Watson Analytics es una solución para el análisis de Big Data con el que IBM busca conseguir, con el tiempo, clientes de pago para obtener servicios avanzados.
Oracle anunció hoy la firma de un acuerdo para adquirir Front Porch Digital, un proveedor de soluciones de gestión de almacenamiento de contenidos.
Teradata ha anunciado la compra de Think Big Analytics, que ofrece servicios de consultoría que ayudan a las empresas a implementar con éxito sus iniciativas en torno a Big Data.
Gartner cree que las expectativas sobre el Internet de las cosas, la impresión 3D en el sector de consumo y el Big Data, están muy por encima de sus posibilidades reales.
Los líderes de IBM y Apple han decidido unir sus conocimientos de grandes volúmenes de datos para acercar las soluciones de la primera a los iPhones e iPads.
Capgemini y Cloudera ya se unieron el pasado año y ahora mejoran su oferta con Enterprise Data Hub Accelerator y con mejoras en su Data Science-as-a-Service.
El Amazon Kinesis, herramienta de procesamiento de datos, destaca por su rapidez, sencillez de uso y viene integrada con Amazon S3, Redshift y DynamoDB.
Con los nuevos lanzamientos, Dell pretende que sus clientes empresariales, de todos los tamaños, puedan gestionar sus centros de datos de una manera sencilla.
La multinacional española T&G lanza Think BI para capturar un mercado de más de 14.000 millones de dólares.
Especializada en soluciones de Big Data en tiempo real, LogTrust acaba de anunciar el nombramiento de Pablo Llano como Territory Manager para Iberia y Latam.
Los retailers van desarrollando formas de incrementar el gasto del cliente conociendo el perfil de estos y enviando así publicidad hecha a medida gracias a los Big Data.
Intel y Huawei han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de sistemas de almacenamiento diseñados específicamente para el big data.
SAS aprovechará su presencia en OMExpo, el evento de referencia en marketing digital y comercio electrónico, para presentar las tendencias clave en la monetización del Big Data.
Intel y Cloudera han anunciado un amplio acuerdo de colaboración en torno a Hadoop, una tecnología de código abierto utilizada para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos.
Cada año se pierden 3,5 trillones de dólares en fraude financiero e IBM ha decidido aplicar sus conocimientos en Big Data para frenarlo.
Serán protagonistas del evento, el 10 de abril, Big Data, Cloud, movilidad, redes sociales y los efectos que tienen en la mejora de los procesos y la competitividad.
Aunque la líder de IBM dice que dos tercios de la investigación se centran en las soluciones en Big Data, también afirma que no cierra su división de hardware.
Destaca que BlueKai gestiona el tercer mayor mercado del mundo de datos de terceros, por lo que aporta a Oracle más de 700 millones de perfiles de usuarios.
Cloudant es una empresa conocida por sus servicios de asistencia en las bases de datos complejas y en el procesamiento de grandes volúmenes de datos .
Con su adquisición, Facebook tendrá acceso a la información de muchos usuarios más, lo que le ayudará a crear nuevos servicios dirigidos a minoristas para incrementar las ventas.
La nueva tecnología permite que se realicen transferencias de grandes volúmenes de datos entre la nube y los centros de datos, cuatro veces más rápido que la actual.
FICO explica que para las empresas es necesario comprender nuevos lenguajes informáticos y compartir información entre departamentos para gestionar bien los Big Data.
Un nuevo estudio de predicciones augura que el Big Data vivirá una época de desencantamiento este año, reimpulsándose en 2015, mientras que surgirán más AppOps.
Internet de las cosas, grandes volúmenes de datos almacenados en sistemas cloud, impresoras 3D, vulnerabilidades contra todo dispositivo basados en Android. Estos son términos muy importantes para entrar en 2014. Entérate del por qué.
El gasto en tecnologías de la información alcanzará los dos billones de dólares (tres billones americanos) en 2014, según IDC.
Será complementario a Arrow y permitirá ofrecer mayor valor a un canal formado por más de 600 compañías.
Un año después de estar sometido a una fase de pruebas Microsoft ha anunciado la disponibilidad de Hadoop como un servicio dentro de Azure.
Ambas compañías desarrollarán soluciones que combinen la plataforma SAP HANA con las aplicaciones industriales de SAS.