Casi dos tercios de los smartphones comprados en el Q4 se basaban en Android, mientras las empresas se enfocan en soluciones BYOD.

Casi dos tercios de los smartphones comprados en el Q4 se basaban en Android, mientras las empresas se enfocan en soluciones BYOD.
FortiOS 5.4 incorpora los nuevos servicios de seguridad móvil de FortiGuard, Protección ante Amenazas Avanzadas (ATP) y FortiHeartbeat.
VMware ha presentado novedades al mercado de virtualización como Workspace ONE que ofrece seguridad a la práctica del BYOD.
En 2016, gracias al WiFi se esperan mejorar los entornos profesionales para usar BYOD de la mano de Hotspot 2.0 y de las soluciones Onboarding.
Dongjin Koh fue responsable de los lanzamientos de Samsung Pay y Knox, lo que demuestra un interés de la empresa de fortalecer su presencia en el software móvil.
Con CCIE Data Center y CCNA Security, Cisco pretende formar y valorar a aquellos partners que centren su energía en ofrecer prestaciones de calidad.
La nueva app am+ de DHL ayuda a monitorizar toda la flota de camiones y los envíos y entregas, usando los smartphones de los trabajadores.
Colt ha presentado un nuevo servicio de Comunicaciones Unificadas en la Nube para el mercado europeo que ofrece servicio de extremo a extremo y una tarifa plana mensual.
Cloud Security Enforcer permite a las empresas conocer qué aplicaciones de terceros utilizan sus empleados, para así ver que no se realicen actividades de riesgo.
Vinculando Acronis Advanced Access con Check Point Capsule, se ofrece acceso seguro a los usuarios remotos a todos los contenidos corporativos en dispositivos móviles.
Con la plataforma Mobile Threat Prevention, Check Point quiere ofrecer información a tiempo real a las empresas para que sepan cómo enfrentar los problemas de BYOD.
Un estudio de Kaspersky Lab concluye que ni empresas sus empleados son conscientes de la amenaza que supone usar sus dispositivos en la oficina (BYOD), una práctica muy común.
La Transición a 802.11ac, los sistemas autopropagables, la visibilidad de la red y la optimización de la seguridad de los acceso WiFi son el futuro de esta tecnología.
Los ataques de seguridad son cada vez más sofisticados y organizados, por lo que Atos hace un resumen de los 7 grandes asuntos que una firma no puede perder de vista.
Un estudio de Aruba muestra que los hombres más jóvenes y con un perfil tecnológico son los que más actitudes realizan que ponen en peligro los datos.
La solución de Lacoon Mobile Security, que ayuda a prevenir amenazas en dispositivos móviles basados en Android o iOS, se integrará en Check Point Capsule.
Los vendedores clave, dice un nuevo estudios sobre las ventas de soluciones BYOD, que serán AirWatch (VMware), Apple, Citrix Systems e IBM,
Soluciones que limiten el impacto del BYOD, tanto en gestión de dispositivos como de políticas, siguen siendo una enorme oportunidad de negocio para el canal.
Las empresas que quieran regular el BYOD deberán tener en cuenta el llamado CYOD (Elige tu propio dispositivo), es decir, que hay una gran variedad de terminales.
Mientras que las empresas fallan en el control de los datos sensibles, el estudio de Trustwave concluye que ya muchas cuentan con políticas BYOD.
Las empresas comenzarán a analizar sus estrategias BYOD de una forma más amplia y los proveedores de servicios deberían adaptarse a esta nueva tendencia, según OVUM.
Dell ha presentado los resultados de une encuesta realiza entre sus socios de canal, quienes han identificado las principales amenazas y preocupaciones de seguridad de los clientes.
Las soluciones 360 Services pretenden ayudar a los clientes empresariales a manejar espacios donde se usan múltiples dispositivos y aplicaciones. de un modo seguro.
Blackberry mejora los entornos BYOD y COPE (corporate owned personally enabled) con la compra de Movirtu y su plataforma Virtual SIM.
Pivotal CF Mobile Services es una nueva herramienta PaaS dentro de Pivotal CF que permite a las organizaciones desarrollar y desplegar aplicaciones móviles.
Muchos empleados prefieren usar sus propias aplicaciones para realizar sus tareas de trabajo, en la práctica conocida como BYOA, y esto puede atentar contra la seguridad.
MobileIron Insight y MobileIron Spaces son algunas de las novedades de la compañía que dan a los administradores de TI un mayor control del BYOD.
Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia, recoge en este artículo cómo está afectando el BYOD a las empresas, que lo adoptan de manera muy diversa dependiendo del sector y la geografía.
Un nuevo estudio recomienda a los directivos de empresa que si crean una política BYOD tengan en cuenta la realidad de sus empleados para cubrir las necesidades
Symantec ha anunciado la compra de NitroDesk, una empresa que ofrece aplicaciones de gestión y seguridad para dispositivos móviles.