Coches conectados, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, drones para facilitar el transporte, realidad virtual y hogares inteligentes han centrado este CES 2016.

Coches conectados, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, drones para facilitar el transporte, realidad virtual y hogares inteligentes han centrado este CES 2016.
Una vida conectada a Internet con objetos más inteligentes y que conocen a sus usuarios. Eso nos ha mostrado el CES 2016.
Las empresas han presentado el 2 en 1 Samsung Galaxy TabPro S, basada en Windows 10, capaz de conectarse con muchos objetos cotidianos del Internet de las Cosas.
Lenovo seguirá usando la marca 'Moto' para los smartphones de gama alta que lance al mercado mientras que Vibe servirá para los de gama media-baja.
Los tres smartphones de la familia Neffos son la primera incursión de la firma de conectividad en el mercado de la movilidad y promete seguir trabajando en este campo.
El Ehang 184 es un dron totalmente autónomo, creado en China y que permite a un pasajero disfrutar de un vuelo de 23 minutos sin conocimientos de aviación.
Las Ultimaker 2+ y Ultimaker 2 Extended + cuentan con bloquillas intercambiables para flexibilizar la impresión de creaciones.
Durante el CES de Las Vegas, LG mostró la pantalla más delgada del mundo, que vendrá con los modelos G6 y E6, y un planel plegable de 18 pulgadas.
Las tabletas van perdiendo protagonismo en el gasto del consumidor y los smartphones y wearables low cost se popularizan.
Los televisores de Samsung usan más capacidades del Internet de las Cosas y el nuevo 2 en 1 Galaxy TabPro S se basa en Windows 10.
El encuentro en Las Vegas sirve a los fabricantes para mostrar sus novedades. Hoy los protagonistas han sido los coches inteligentes, con Faraday, Volvo, Nvidia y Ford.