La necesidad de entender la conducta del consumidor, la adopción de tecnología basada en cloud y la demanda de tecnología inteligente generará crecimientos del 35% anual en el mercado de chatbots hasta 2021.

La necesidad de entender la conducta del consumidor, la adopción de tecnología basada en cloud y la demanda de tecnología inteligente generará crecimientos del 35% anual en el mercado de chatbots hasta 2021.
Chatbots, Inteligencia artificial o blockchain juegan un papel cada vez más importante en la manera en que los pequeños empresarios y emprendedores dirigirán sus negocios en 2017.
Los expertos creen que casi un 50% de las tareas remuneradas a día de hoy podrían ser automatizadas, y en el caso de las realizadas por agentes de call center, Inbenta eleva estos porcentajes a casi un 100%.
Muchos trabajos peligrarán en los próximos años a causa de la inteligencia artificial, mientras otros se verán enriquecidos por la misma tecnología. Analizamos qué le espera al mundo con la inteligencia artificial.
Los expertos consideran que los chatbots, basados en Inteligencia Artificial, podrían encargarse de la atención al cliente en tan solo cuatro años.
Según iAdvize, los principales retos de las empresas para la atención al cliente son identificar los escenarios correctos, definir cuándo escalar la conversación hasta un operador humano y cómo hacerlo.