Empresas petroleras, mineras o de gas también podrán acceder al análisis de grandes datos de Watson tras este acuerdo.

Empresas petroleras, mineras o de gas también podrán acceder al análisis de grandes datos de Watson tras este acuerdo.
Adquirida por Cisco el verano pasado, OpenDNS ofrece protección avanzada contra amenazas para cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualqueir momento.
Tecnocom destaca por haber sido elegido como 'Socio del año' por parte de Cisco en su encuentro en Madrid con los partners en el mercado nacional.
Los nuevos sistemas Hyperflex de Cisco amplían la oferta de Azlan para el nuevo centro de datos moderno.
La próxima semana Avnet reunirá en Madrid y Barcelona a sus partners para presentarles las últimas novedades en su ecosistema de seguridad.
Basados en la plataforma de computación UCS del fabricante, los sistemas Cisco HyperFlex combinan computación, almacenamiento y redes.
Entre las novedades de TD Azlan al canal encontramos Cisco DX70, para uso individual, Cisco SX10, un “todo en uno”, Cisco SX20, con vídeo de alta calidad y MX200, adecuado para salas medianas y grandes.
Networking, Cloud Services & Platforms, Security, y Applications & IoT son las nuevas áreas de negocio de Cisco.
ISValue ya cuenta con socios del canal como Avaya, Cisco, Dell, Microsoft, Netgear, Symantec o Veritas y busca más desarrolladores independientes.
Mientras Cisco y Check Point lideraron las ventas de seguridad de red en 2015, IHS cree que la compra de Tippintg Point por Trend Micro le dará impulso en el mercado.
La plataforma convergente de Advanced Solutions , integra en una única infraestructura soluciones de Cisco, Citrix, Eaton, Microsoft, NetApp y Veritas.
Además de la adquisición, Cisco ha creado un fondo para llamar la atención de desarrolladores que tengan nuevas ideas para la herramienta de búsqueda Spark.
Cisco ha concluido su Partner Summit 2016, donde ha lanzado nuevos switches y ha adelantado cómo será su programa de socios, simplificado.
La compra de Leaba ayudará a Cisco a acelerar sus planes en torno a su oferta de productos de próxima generación.
Gordon Mackintosh, ex de Cisco, es el nuevo Senior Director of Worldwide Partner Organization de Extreme Networks.
Con la compra de CliQr, Cisco amplía su oferta para el centro de datos con una tecnología que simplifica, automatiza y gestiona aplicaciones a través de entornos híbridos.
La movilidad será clave para mejorar las ventas minoristas en el futuro y el MWC ha sido testigo de importantes novedades que resumimos en este reportaje.
Creado hace dos años para ayudar a los desarrolladores a crear y monetizar aplicaciones, DevNet se muestra en Cisco Live y muestra algunos de sus proyectos.
Con la integración de Metapod y Pivotal Cloud Foundry, Cisco pretende lograr una solución de nube privada con la experiencia del desarrollador nativo.
Acompañado por el nuevo Cisco Security Segmentation Service, el nuevo FirePower NGFW de Cisco busca ayudar a los clientes a defenderse contra amenazas avanzadas.
Avnet ha trabajado con Cisco y NetApp para lanzar FSA One Frameworks que pretende ayudar a las empresas de canal a agilizar sus procesos de venta.
Telefónica ofrecerá el porfolio de servicios de Colaboración en Cloud de Cisco en su catálogo junto con soporte técnico y ayuda en la gestión.
Con el Grupo RRC, socio de Cisco, IBM, EMC, Zebra y Avaya en el este de Europa, Ingram Micro refuerza su actividad en la región.
Jasper es propietaria de una plataforma cloud que automatiza la gestión de servicios IoT entre dispositivos conectados, creando nuevos modelos de negocio.
Sarenet busca centrar su oferta en su nueva estrategia de canal que busca ser más abierto, colaborativo y flexible, para comercializar su oferta por parte de sus socios.
Uno de los fallos afectaba a Cisco RV220W, un firewall de seguridad de red inalámbrico.
Comstor recibió el premio por el crecimiento en Seguridad, los recursos dedicados al desarrollo de negocio de sus Partners y su apoyo técnico especializado.
Dell publica una carta afirmando que continuará trabajando con VCE, que fue creada por EMC y Cisco, y con su producto VBlock.
El acuerdo firmado, de tres años de duración, entre Vodafone y Cisco, quiere fomentar la adopción de soluciones de Redes Privadas Virtuales (VPN) y de conectividad de datos fijos para empresas.
Aumenta el número de empresas que creen que su infraestructura de seguridad no está actualizada, según un informe de Cisco.