Colaboración, analítica, contexto en tiempo real, cifrado, fog computing o simplificación de red, serán algunas de las tecnologías más importantes de 2015.

Colaboración, analítica, contexto en tiempo real, cifrado, fog computing o simplificación de red, serán algunas de las tecnologías más importantes de 2015.
Cisco Connected Analytics para el Internet of Everything (IoE), con ofertas para retailers o proveedores entre otros, es la nueva herramienta de la empresa para analizar los Big Data.
Neohapsis ofrece servicios de asesoramiento de seguridad para evaluar los riesgos, cumplimientos y niveles de seguridad de la información.
VersaStack es una solución creada entre Cisco e IBM, que integra sus soluciones en centros de datos, para simplificar la labor de sus clientes y socios.
Avnet On Tour 2014 ha recorrido varias ciudades españoles, con el objetivo de que la empresa minorista tenga una relación más cercana con sus socios en el país.
De la mano de socios cloud como Box, Cisco presenta una nueva plataforma que permite a los usuarios compartir contenidos desde todos los dispositivos y de forma privada.
El canal de Cisco está en pleno proceso de transformación. Para contar las novedades a sus socios, se han trasladado hasta España el vicepresidente mundial de canal, Bruce Klein, y el vicepresidente de canal para Europa, Milo Schacher.
Tras valorar en 19 trillones de dólares el mercado del Internet de as Cosas (IoT) para la próxima década, Cisco lanza tres nuevas especializaciones a su Cisco Partner Ecosystem.
Destaca el informe anual de Cisco que, aunque la nube privada seguirá siendo mayoritaria, irá ganando importancia el cloud público para guardar los Big Data.
El mayorista amplía sus acuerdos con Cisco y RSA y define nuevas estrategias para convertirse en un referente clave en este segmento del mercado.
A la espera de que las empresas anuncien la compra esta tarde, se cree que EMC podría fusionar el negocio de VCE, mientras Cisco mantendría unas pocas acciones.
Aquellos clientes de Cisco en España que quieran comprar nuevas herramientas de la marca pueden acceder a easyrenting 0%, una financiación de pago a plazos.
El mercado de software de infraestructura de video que ingresa 5,5 millones de dólares anuales, ha crecido un 7% en el último año, gracias a empresas como Cisco.
Poco después de inaugurar su división de Soluciones de Networking y Seguridad, Avnet se ha unido a Cisco para distribuir su oferta en este sector, dentro de Europa.
Cisco ha anunciado hoy que más de 30 compañías se han sumado a la iniciativa Cisco Intercloud y extiende su alcance a 250 centros de datos adicionales en 50 países.
Cisco destaca las ventajas de su propuesta Cisco Interncloud durante el Canalys Channels Forum que se celebra en Cannes.
Mientras Cisco anuncia la adquisición de Metacloud para ampliar sus soluciones para crear plataformas cloud, AMD ha creado una nube privada OpenStack.
Cisco ASA con Servicios FirePOWER combina el firewall con los sistemas IPS de Próxima Generación y la Protección frente a Malware Avanzado de Sourcefire.
La renovación de la oferta UCS facilita a las organizaciones el análisis intensivo de datos y el soporte de una nueva gama de aplicaciones escalables.
Parece ser que muchos de los clientes que compraron estos dispositivos de almacenamiento flash de UCS Invicta, tuvieron problemas y Cisco quiere revisar los productos.
Cisco ha encontrado en Huawei y también ZTE, dos grandes rivales dentro de los mercados emergentes, lo que le ha llevado a una gran crisis económica.
Cisco anunciaba ayer, durante la presentación de sus resultados, una ronda de despidos que afectará a 6.000 trabajadores, el 8% de la plantilla del fabricante de networking.
Cisco ha presentado una serie de certificaciones para ayudar a sus socios de canal a mejorar el entendimietno de las herramientas SDN, del Internet de las cosas y de los switchers.
Cisco ha elegido Barcelona como destino para su nuevo centro de investigación del Internet de las Cosas por su compromiso de ser una ciudad inteligente.
Aunque Norteamérica es el mercado más grande cuando se habla de Hadoop, Asia-Pacífico será el que más crezca entre 2013 y 2020, con una media anual del 59,2%.
Durante el primer trimestre de este año el mercado de sistemas convergentes creció un 38,5% y generó 1.950 millones de dólares.
Cisco y NeApp reconocen al canal de distribución el éxito de Flexpod, una solución convegente que llegó al mercado en 2010.
Con la compra de Tail-f Systems, Cisco asegura su entrada en el proyecto Domain 2.0 de AT&T, así como potenciar sus capacidades de orquestación cloud SDN/NFV.
Juniper y Arista Networks fueron las empresas que más crecimiento registraron en el mercado de switchers de Ethernet en Q1, pero esto no compensó la caída de Cisco.
Infonetics Research ha detectado en un estudio se muestran cautos a la hora de invertir en SDN y NFV hasta que las tecnologías maduren un poco más.