Tras la compra de SourceFire el año pasado, Cisco sigue mejorando su oferta de seguridad con la compra de ThreatGrid, con la que añade capacidad de análisis de malware.

Tras la compra de SourceFire el año pasado, Cisco sigue mejorando su oferta de seguridad con la compra de ThreatGrid, con la que añade capacidad de análisis de malware.
En Cisco Live la compañía está demostrando que su propuesta Intercloud, anunciada el pasado mes de enero, sigue adelante con brío.
John Chambers inaugura el Cisco Live! hablando del potencial del Internet de las Cosas y asegurando que la mayoría de los grandes fabricantes del sector habrán desaparecido dentro de diez años.
Sin anunciarlo al mercado, Cisco ya está vendiendo el aparato que combina Invicta, de almacenamiento flash, con su servidor Unified Computing System (UCS)
Interoute One Bridge integra conferencias de audio y vídeo con sistemas de diferentes proveedores como Microsoft Lync y WebRTC desde múltiples dispositivos.
Guido Jouret, que ha sido responsable en Cisco del Internet de las Cosas, una tendencia que en 2020 generará 19 trillones de dólares, abandona la compañía.
De acuerdo con Cisco, las empresas de marketing ya no sólo deben encargarse de las comunicaciones, sino que deben ser más activas y buscar las oportunidades.
Jive le ofrece a Cisco una plataforma donde resulta más fácil comunicarse entre socios o con los clientes para hacer la colaboración más efectiva.
Con la compra de Intact, Westcon quier potenciar su negocio de servicios, consiguiendo más habilidades en seguridad, colaboración, comunicaciones unificadas o datacenter.
Los nuevos servicios de seguridad gestionados, basados en Hadoop, ayudarán a las empresas a defenderse contra intrusiones conocidas, protegerse contra las desconocidas y enfrentarse a los APTs.
Se espera que en los próximos 3 años el gasto se incremente en un 35% frente a lo que se espera que las empresas gasten este año en cloud computing, según IHS.
AT&T, Cisco, GE, IBM e Intel han creado el Industrial Internet Consortium para mejorar la integración entre el mundo físico y el digital.
La empresa fabricante recuerda a sus socios que la mayoría de objetos conectados dentro de unos años serán coches, autobuses, robots, paneles solares o motores.
Cisco presentó a sus partners todas las novedades de su programa de socios, ahora conocido como Cisco Partner Ecosystem, así como las novedades del acceso al MarketPlace.
De la mano de varios partners, Cisco ha anunciado la inversión de 1.000 millones de dólares en una internube que ayudará a crear entornos más seguros para el Internet de las Cosas.
Llevando WebEx a los Chomebooks y Cisco Web a Google Apps, las compañías podrán competir mejor con Microsoft Lync y Office 365.
Para fomentar la colaboración empresarial, Cisco presenta nuevas herramientas de vídeo y de cámaras, fáciles de usar y compatibles con nuevos entornos de telepresencia.
Dotado con 300.000 dólares, el Internet of Things Security Challenge organizado por Cisco busca las mejores soluciones de seguridad para el Internet de las Cosas.
La colaboración empresarial permite a los integrantes de una o varias compañías compartir sus ideas y trabajo a tiempo real, lo que fomenta la eficiencia del trabajo hecho y la creatividad.
Cisco ha ampliado su oferta de virtualización para proveedores de servicios con el anuncio de la plataforma Cisco Evolved Services Platform (ESP) que ya utilizand más de 25 proveedores de todo el mundo.
Las ventas de Cisco en el segundo trimestre cayeron y la empresa dice que ha caído su actividad en mercados emergentes y su negocio proveedor de servicios.
Gracias a los acuerdos de patentes cruzadas se evitan litigios futuro por copia de ideas y el hecho de compartir patentes fomenta la innovación del mercado.
Google y Cisco afirman que el proceso de 'licencia cruzadas' es el más efectivo para promover la innovación y la de Mountain View dice estar abierta a hacer lo mismo con otras empresas.
Arkadin, Avaya, Cisco y Plantronics Iberia, fabricantes y mayoristas del mercado de las Comunicaciones Unificadas, han contado a ChannelBiz por qué es necesario para una empresa contar con una buena estrategia en este campo.
Cisco aprovecha el CES 2014 para mostrar a los asistentes las oportunidades del Internet de las Cosas y su nueva plataforma basada en Videoscape.
Cisco ha anunciado un nueva nueva solución de Desktop as a service( DaaS ), que añade más agilidad al portfolio de software de la firma unas soluciones de virtualización.
La necesidad de asegurar el acceso a la nube y la demanda de movilidad de las empresas impulsan el gasto en seguridad, siendo Cisco el líder del mercado.
Cisco, cuyas ventas de productos de networking permanecerán planas, crecerá gracias al centro de datos, seguridad, movilidad y servicios.
En un trimestre agridulce de Cisco, las ventas de material para centros de datos, aumentaron en un 44%, mientras que switches y routers crecen poco.
Cisco Application Centric Infrastructure (ACI) es una solución que proporciona visibilidad y gestión integrada de los recursos de red físicos y virtuales centrado en las necesidades de las aplicaciones.