Microsoft ha impuesto nuevas certificaciones para la nube, que buscan fomentar la adopción de soluciones como Cloud CRM o la acreditación Cloud Platform.

Microsoft ha impuesto nuevas certificaciones para la nube, que buscan fomentar la adopción de soluciones como Cloud CRM o la acreditación Cloud Platform.
Canopy, que se amolda al modelo de negocio de los socios de Atos EMC y VMware, llegó hace dos años a Europa y tiene grandes expectativas en nuestro país.
En un encuentro con expertos en seguridad españoles, IBM ha manifestado su apuesta por la colaboración dentro de la industria para crear sistemas que usen los datos.
A petición de Elliott Management, uno de sus inversores, Citrix Systems podría estar buscando quién compre la empresa o una parte de sus activos.
Cloud Security Enforcer permite a las empresas conocer qué aplicaciones de terceros utilizan sus empleados, para así ver que no se realicen actividades de riesgo.
EMC ha presentado otras novedades como Virtustream, que llega ahora al mercado incluyendo capacidades de SAP o la ampliación de VxRack.
Entre otras cosas, el Trend Micro Partner Program for Cloud Service Providers permite que los socios paguen por lo que vayan consumiendo.
Mediante un acuerdo de Panda Security y TP-Link, los usuarios que compren los dispositivos de la última contarán con una protección de seis meses ante las amenazas del cloud.
Los riesgos de seguridad principales relacionados con la nube, llegan al compartir archivos, descargar malware de forma accidental o reutilizar contraseñas.
Los expertos dicen que estamos viviendo una segunda oleada de adopción del cloud, siendo las opciones de nube privada e híbrida las más atractivas.
Mientras que en el segundo trimestre del año se rumoreó que Salesforce podría ser adquirida por alguno de sus rivales, la empresa ha continuado su crecimiento.
Las nuevas PIXMA MG de Canon destacan por ser compatible con aplicaciones en la nube, con conexiones WiFi y dispositivos con tecnología NFC.
Los clientes de Dell que quieran adoptar sus soluciones en la nube podrán escoger cómo pagar estos servicios: tras la instalación o según vaya creciendo el negocio.
Con la unión de las tecnologías de Infor y GT Channel se busca ofrecer a los clientes una herramienta para gestionar la cadena de suministro que daría una visión amplia del proceso.
La movilidad, el cloud computing y las soluciones de grandes volúmenes de datos serán las tecnologías que impulsen el gasto de las pymes este año.
Edison Peres dejará de liderar el canal de Cisco en noviembre, lo que llega con una nueva estructura para el negocio cloud, que quiere incrementar las ventas.
Oracle ofrece mayor flexibilidad financiera a sus clientes, con el programa Customer 2 Cloud, con el objetivo de impulsar la adopción de sus soluciones en la nube.
Mientras que los inversores presionan para que EMC haga un 'spin off' con la unidad de VMware, los rumores, tras una declaraciones del CEO, apuntan a una unión más fuerte.
Blue Coat refuerza su posición en el segmento “Cloud Access Security Broker” (CASB) ofreciendo más soluciones para la protección de privacidad de las empresas.
Remix ofrece a los desarrolladores herramientas para crear soluciones para el Internet de las Cosas de una forma sencilla para todos.
Solium es un a joint venture creada por Accenture y BBVA que ahora pasará a ser propiedad de la primera, centrada en ofrecer soluciones de cloud híbrida y movilidad.
Desde su nueva posición, Carlos Picardo tiene la tarea de liderar la transformación de los partners de Microsoft hacia el cloud computing.
Aunque ha aumentado el uso de las TIC en las micrempresas de España, aún el cloud presenta una baja adopción, también en pymes, por la falta de confianza.
Según un estudio, los usuarios confían más en los sistemas que se basan en la prevención de amenazas o en su detección, que en los antivirus, centrados en la respuesta a las amenazas.
Cisco Systems ha anunciado que comprará OpenDNS, una empresa de seguridad basada en la nube privada, y por la que pagará 635 millones de dólares.
En un encuentro con NetMedia Europe, directivos de Dell Software, Information Builders y Beeva han analizado la situación de los Big Data y el Business Intelligence.
De todos modos, hay una fuerte caída trimestral, que muestran cómo las empresas prefieren sistemas de videcoferencia basados en la nube que la compra de hardware.
En España, Microsoft también ha ampliado su ayuda a startups, de la mano de Telefónica Open Future, a las que ofrecerá hasta 120 mil euros para integrar Azure.
Commvault ha obtenido la certificación de compatibilidad con Cisco para el software de gestión de datos Simpana, que proporciona servicio técnico continuado.
Durante la jornada de Ayer, NetMedia Europe reunió a expertos de , NetApp, Veeam, Intel, Konica Minolta, Beeva y Xtra Telecom en el SiliconSummit para discutir los retos del mercado actual.