El cloud computing creará 80.000 puestos de trabajo en los próximos años y producirá 763.000 millones de euros en Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia.

El cloud computing creará 80.000 puestos de trabajo en los próximos años y producirá 763.000 millones de euros en Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia.
Un 52% de pequeñas empresas ya considera que cuenta con los medios necesarios para desarrollar parte de su trabajo en la nube, lo que mejora su productvidad.
Acens considera que los profesionales ya han ido perdiendo el miedo a alojar información en servidores externos y un estudio concluye que se busca la calidad del servicio.
La división de software ha sido la que más ha crecido el pasado año dentro de IBM, que consiguió un beneficio anual de 12.300 millones de euros, un 7% más que en 2010.
Un informe de Linux Foundation muestra que los empresarios han aumentado la adopción de Linux porque lo ven más adecuado para el desarrollo de las nuevas tendencias TIC.
Con esta actualización del System Center, Microsoft, consciente de la dificultad de la virtualización, busca facilitar la integración de los sistemas cloud y su manejo.
Con esta adquisición, Symantec ofrecerá a sus clientes la posibilidad de elegir si guardar sus datos en una nube pública, privada o híbrida y les ayudará a su conservación.
Según los expertos, la nube presenta una oportunidad para el canal y las empresas proveedoras deberán adaptarse a sus socios para ganar confianza.
Ambos son distribuidores oficiales de Salesforce, uno de los líderes del sector CRM, y unirán su experiencia en el sector con su presencia en diferentes mercados internacionales.
Los analistas recomiendan a los proveedores que, para convencer a sus clientes, les muestren casos prácticos de empresas similares que usan la computación en la nube.