La tecnología de InfiniteKey se puede usar en el hogar inteligente, escritorios compartidos y en el mercado automotriz.

La tecnología de InfiniteKey se puede usar en el hogar inteligente, escritorios compartidos y en el mercado automotriz.
BMW quiere crear una plataforma abierta, de la mano de Intel y de MobilEye que marque estándares en la industria de la conducción inteligente.
IHS considera que las inversiones realizadas por la industria de automoción impulsarán el interés de los ciudadanos por coches con autonomía, y eso les ha llevado a modificar al alza sus previsiones.
Pivotal podría servirle a Ford para trabajar en el desarrollo de sus automóviles inteligentes. También Google ha anunciado un acuerdo con Fiat Chrysler en este mercado.
Los automóviles autónomos presentan un gran mercado de futuro. Grandes empresas trabajan en estos coches y gobiernos como Alemania, Estados Unidos y Reino Unido ya han mostrado su apuesta por el sector.
En el MWC se echaron en falta nuevas tabletas y wearables, pero sí llegaron smartphones, dispositivos de realidad aumentada y novedades de pagos móviles.
La surcoreana ha presentado novedades para su Samsung Pay, que llegará a más países, y el Samsung Connect Auto, para conectar los coches a Internet.
Una vida conectada a Internet con objetos más inteligentes y que conocen a sus usuarios. Eso nos ha mostrado el CES 2016.
Para 2020 habrá 250 millones de coches conectados, lo que permitirá una enorme oleada de servicios y de capacidades de conducción automática.
Nokia Growth Partners y la unidad de negocio HERE gestionarán este fondo de capital riesgo que tiene como objetivo invertir en la industria de los coches conectados.
La posibilidad de que los coches se conecten a Internet generará nuevas oportunidades de negocios y servicios para empresas y emprendedores.