Un estudio de IDC concluye que los minoristas de Europa Occidental conocen la necesidad de mejorar su tecnología para hacerse más competitivos en el mercado.

Un estudio de IDC concluye que los minoristas de Europa Occidental conocen la necesidad de mejorar su tecnología para hacerse más competitivos en el mercado.
El mcommerce crece de forma considerable en España, donde las empresas se fijarán más en el diseño y los wearables impulsarán esta forma de venta.
Según datos de PayPal, el comercio móvil crecerá en España un 48% en España este año, frente al 13% que crecerá el comercio electrónico.
A pesar de que el comercio móvil sólo representa un pequeño porcentaje del total del comercio electrónico ha servido para mejorar las cifras generales, según datos de comScore.
Para Paul Crutchley, responsable de estrategia de la GSMA, los minoristas tienen que saber cómo quieren comunicarse, recibir ofertas y pagar sus clientes para no perder oportunidades.
Optimizar el proceso de compra para cualquier dispositivo, optimizar el tamaño de las imágenes o hacer uso de los servicios de localización son claves en el comercio móvil.
Un diseño capaz de adaptarse a diversos tamaños de pantalla, un buscador o las críticas de otros usuarios ayudarían a capturar parte de los 638.000 millones de dólares que el comercio móvil moverá en 2018.
El comercio a través de dispositivos móviles, o mCommerce, es más común en Reino Unido que en ningún otro país europeo, según un estudio de TNS encargado por Google.
Vodafone se ha unido a CorFire, experta en tecnología de comercio móvil, para el lanzamiento oficial de Mobile Wallet.
La mayoría de consumidores siente que los teléfnos son más inseguros que los ordenadores o han acusado lentitud en algún proceso de comercio móvil.
Fotogalería. De las personas que usa su móvil para buscar información de productos, sólo el 14% compra a través del terminal y otros prefieren el PC o la tienda.