No advertir de los gastos de envío e incluirlos a última hora o que el site sea complejo de usar, llevan a muchos compradores online a abandonar el carro antes de pagar.

No advertir de los gastos de envío e incluirlos a última hora o que el site sea complejo de usar, llevan a muchos compradores online a abandonar el carro antes de pagar.
Los españoles alegan que la comodidad y flexibilidad de horarios en las tiendas online son grandes ventajas pero el hecho de no poder comprobar el producto físicamente antes de comprarlo es un inconveniente para ellos.
A pesar del crecimiento de las ventas, poco más del gasto que hacen los españoles va a parar a webs del país y es que han aumentado las compras transnacionales.
Informe de Tendencias del Consumidor 2016 de Kibo afirma que la lealtad del cliente se puede perder si no se ofrecen múltiples opciones de compra y de pago.
Panda recomienda a los padres conocer los peligros de la Red para así poder educar a sus hijos en el uso de una 'Internet Segura'.
Un estudio de Facebook IQ y GfK afirma que los compradores jóvenes creen que sería necesario ofrecer un sistema de pagos más sencillo en sus compras a través del móvil.
Vector ITC Group recomienda a los retailers a atender las redes sociales, ofrecer un diseño responsable y cuidar la atención al cliente.
Se registran menos tarjetas en manos de usuarios, a causa de la integración de entidades bancarias, pero las transacciones han aumentado un 8% en el último año.
En 2014 aumentaron las ventas a través de Internet, gracias a un incremento del número de internautas y del gasto medio por cada consumidor.
Un estudio del CIS analiza que en 2004, solo un 5,5% de los españoles compraba online, siendo la mayoría hombres, algo que ha cambiado, llegando casi a la paridad.
Un estudio analiza el por qué las personas se decantan por usar los diversos canales de ventas, como buscar online y comprar en tiendas físicas o viceversa.
Según un análisis que ha estudiado los negocios en 2014, la compra y venta de productos online se muestra como la industria más exitosa para el próximo año.
Dice un estudio de Gartner que la necesidad de los consumidores de comprar en cualquier momento está llevando a un crecimiento de venta de tabletas.