Nueve de cada diez usuarios españoles utilizan su dispositivo móvil en algún momento durante el proceso de compra.

Nueve de cada diez usuarios españoles utilizan su dispositivo móvil en algún momento durante el proceso de compra.
Los comercios en los que toda la venta ya es online han pasado del 16% en 2015 al 18% en 2016.
Un informe ve a Paypal amenazado por la intención de grandes empresas como Apple Pay de ofrecer su servicio para pagos en compras online.
España ofrece pocas alternativas en la entrega de compras online que permitan al cliente recogerlas en cualquier lugar, pero va mejorando.
Un estudio de Facebook IQ y GfK afirma que los compradores jóvenes creen que sería necesario ofrecer un sistema de pagos más sencillo en sus compras a través del móvil.
En 2018 el número de transacciones online realizadas en todo el mundo alcanzarán los 125.000 millones, ice un informe de Juniper.
Los usuarios de PayPal que compren un producto digital o servicio online, que no se ajuste a la descripción o no llegue , podrán recibir su dinero de vuelta.
Según un estudio de IBM el 43% de los consumidores prefieren comprar online, pero sólo un 29% ha optado por este modelo en su última compra.
Para el 81,7% de los compradores online el cumplimiento de los plazos de entrega es de “vital” importancia, y garantiza que puedan volver a comprar en el mismo comercio.
El último informe de PayPal indica que el 63% de los españoles realiza sus compras online en el extranjero buscando ahorros de tiempo y dinero.
Deloitte acaba de lanzarnlos resultados de su encuesta anual de cara a las próximas Navidades, cuando las compras en tienda seguirán superando a las compras online.
Gfk ha publicado los datos de su primer eCommerce Observatory que, entre otras cosas, demuestra que la onmicanalidad, u omnichannel, ha echado raíces en nuestro país. [Galería]
Para ganar clientes de Amazon o Best Buy, Apple ha anunciado que el tiempo de reembolso de los productos que no convenzan se ha reducido unos días.
Amazon quiere reducir al máximo el tiempo de recpeción de las compras con un sistema que se anticiparía a las decisiones de lo usuarios.
El 47% de los usuarios abandonan el proceso de compra realizado a través de un dispositivo móvil.
Desde la apariencia de tu página web, hasta los métodos de pago disponibles o la información que el usuario quiere recibir. Aquí está lo que tienes que saber para tener una tienda online perfecta.
Según un estudio de Compuware, por cada segundo de retraso en el tiempo de respuesta de una web, las ventas se reducen en un 7%.
Aunque estas Navidades se espera una caída del gasto del 3,95% con respecto al año pasado, las compras online siguen su ascenso, con los móviles tomando protagonismo.
Se calcula en 20.000 millones de dólares el valor de las compras que los usuarios hicieron a través de dispositivos móviles en los últimos dice meses.
Por su parte, otro estudio, descubre que las horas más usadas para comprar online es durante el trabajo, entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde.
La seguridad a la hora de comprar por internet sigue siendo un problema para el 60% de los usuarios.
Sólo un 9% de más de 1.000 encuestados aseguran haber tenido en cuenta las recomendaciones de las redes sociales o su publicidad cuando realizaron sus compras navideñas.