El Shador IT tiene sus aspectos positivos como que fomentan la innovación y ayudan a ser más eficaces, epro también pude ser inseguros para la empresa y producir más gasto.

El Shador IT tiene sus aspectos positivos como que fomentan la innovación y ayudan a ser más eficaces, epro también pude ser inseguros para la empresa y producir más gasto.
Para José Luis Laguna, Director Técnico Fortinet Iberia, se hace imprescindible que las organizaciones revisen la forma en la que controlan y protegen los datos críticos.
Un estudio de EMC estudia las diferentes percepciones que en torno al SaaS existen entre empresas de Estados Unidos y de Reino Unido.
Kone busca agilizar sus ascensores y escaleras mecánicas, conociendo el uso de estos, de la mano de las herramientas de IBM para el Internet de las Cosas.
Un estudio de Vormetric y 451 Research identifica los cmabios que incrementarían el uso de servicios cloud entre las empresas.
Por indicación de la AEPD, Google ha introducido novedades que mejoran la privacidad del usuario, dándoles la oportunidad de tener más control sobre sus datos.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos abril.
Para recuperar confianza de sus clientes cloud en Europa, Microsoft ha terminado 3 data centers en la región y anuncia uno nuevo en Alemania.
Con firmas fabricantes como Atos, la Unión Europea quiere ofrecer una plataforma, llamada VisiOn, que permitirá a los ciudadanos poder controlar los datos que ceden.
Snowden desveló en 2013 que Estados Unidos se hacía, de forma ilegal, con informaciones privadas de usuarios europeos y de gobiernos, algo que se quiere evitar.
Con iOS y Android, Apple y Google tienen información personal de gran parte de los smartphones repartidos por el mundo, y están trabajando para aprovechar esta.
Las condiciones climáticas del verano y el hecho de que muchos empleados estén ausentes de la oficina por las vacaciones pone en riesgo los datos empresariales.
Un estudio afirma que la recuperación de datos ayuda a fidelizar clientes y a aumentar los ingresos ya que suelen llamar a la compra de más productos.
Un informe desvela que WhatsApp toma pocas medidas para proteger la privacidad de sus usuarios frente a los gobiernos, mientras que Apple toma todas las medidas.
Dentro de unos meses entrará en vigor en la Unión Europea una nueva normativa sobre datos presentada hoy que da más control al ciudadano sobre sus informaciones. Aquí las claves.
En el año de la transformación digital, Cisco Connect reunió a cerca de 2.500 asistentes para hablar de cómo enfrentarse a un reto que no podrá superar el 40% de las empresas, la transformación digital.
IBM también explicó públicamente que compró dos empresas de tecnología sanitaria, Explorys y Phytel, para ofrecer información sobre los pacientes a empresas de salud.
Los socios de Arrow aconsejan a los fabricantes que se centren en vender datos y ofrecer la compra de dispositivos conectados a través de suscripciones.
La pasada semana Cisco anunciaba novedades en su canal y los directivos explican que la idea es que los socios se adapten a la realidad actual de lo sistemas de comunicación.
Los minoristas, bancos y empresas de comunicaciones y de servicios en Internet fueron las más afectadas por las fugas de datos en 2014, como recuerda Kaspersky Lab.
De acuerdo con un estudio de Cisco, en España, el 100% del tráfico de datos móviles será inteligente en 2019 y y la 4G será la conectividad más usada ese año.
El Internet de las Cosas, la seguridad informática, sobre todo en empresas minoristas y el aprendizaje automático marcarán el 2015, según Microsoft.
Mientras que las empresas fallan en el control de los datos sensibles, el estudio de Trustwave concluye que ya muchas cuentan con políticas BYOD.
La nueva comisaria responsable de la protección de datos quiere crear un nuevo reglamento que sea común a los 28 y que las empresas tendrían que adoptar rápidamente.
La llamada tercera plataforma de IDC, es decir, movilidad, servicios en la nube, grandes volúmenes de datos, análisis y las redes sociales, marcarán el 2015.
Sony Pictures ha sido víctima de un ataque a sus sistemas internos capaz de robar información confidencial hace una semana, y tiene problemas para solucionarlo.
Los wearables se predice como el mercado de mayor futuro, siendo los smartwatches los dispositivos más populares. ¿Será el momento de comprar uno? Aquí una guía con los más destacados relojes y pulseras en el mercado.
Día a día, usando aplicaciones, redes sociales, correo electrónico o servicios de mensajería, ofrecemos nuestra informacióm a grandes empresas. Información que ellas guardan. ¿Qué pasa con esos datos?
Twitter e IBM unirán sus capacidades para ofrecer servicios de análisis a las empresas que les permitan comprender mejor el mercado y las tendencias.