Los despidos se producen cinco meses después de la adquisición por parte de TPG Capital.

Los despidos se producen cinco meses después de la adquisición por parte de TPG Capital.
Jim DuBois no regresará de un año sabático, tal y como estaba planeado, como una de las causas de la reestructuración de la compañía.
Los recortes afectarán al 10% de su fuerza total de ventas y el 75% de los trabajos que eliminará estarán fuera de EEUU.
Inteligencia Artificial, Cloud, movilidad, ciberseguridad, las tecnologías 3D y el Blendeed reality han marcado los últimos doce meses, de acuerdo con expertos de HP y de IBM. También recordamos las principales noticias.
El plan de reestructuración tendrá un coste de entre 24 y 33 millones y servirá para conseguir ahorros de cerca de 650 millones el próximo año.
Grandes adquisiciones, nuevos despidos, eventos, acuerdos y alianzas y ciertos cambios en la normativa europea. Este es un resumen de son las principales novedades de este verano.
Cisco quiere reformar su plantilla de trabajadores, hasta en un 20%, con el objetivo de buscar profesionales más enfocados en el futuro de software.
Tras el cierre de algunas plantas hace un año, Microsoft ahora finiquita sus operaciones en el país nórdico con 1.350 despidos más.
Mientras la empresa continúa con sus despidos, la empresa podría contratar hasta 20.000 empleados nuevos para las áreas de cloud computing y Watson.
Symantec anuncia un recorte del 10% de la plantilla y el cierre de algunas instalaciones como para de un plan de reestructuración que tendrá un coste de 280 millones de dólares.
Tras hacerse con Alcatel Lucent, Nokia podría despedir a más de 1.000 trabajadores en Finlandia, Alemania y en Francia, donde contratará personas para investigación.
NetApp ha anunciado su intención de enfocarse en el mercado de almacenamiento All flash y de prescindir de empleados de sus negocios más maduros.
Aunque la empresa ha anunciado una facturación un 9% por encima de la obtenida en 2014, despedirá a parte de su plantilla para conseguir mayores ingresos.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos agosto.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos julio.
Las informaciones apuntan a que Toshiba podría pedir un crédito de 2.500 millones para ayudarse con su reforma, que contempla deshacerse de las unidades poco rentables.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos marzo.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos enero.
A causa de las malas prácticas descubiertas sobre los anteriores directivos que inflaron las cuentas durante años, la empresa está pasando un mal momento económico.
Además, AMD pretende externalizar ciertos servicios con el objetivo de ahorrar costes en un momento de caídas causadas por la crisis del PC.
Hewlett-Packard Enterprise, una de las divisiones de HP tras su escisión, recortará 30.000 puestos de trabajo, pero no ha especificado en qué región se verán más afectados.
El cierre de la planta de Salo, de Nokia Oyj, llevará al despido de cerca de 3.000 trabajadores como parte de un plan de reestructuración de Microsoft.
Después de los malos resultados mostrados, a causa de la caída de la venta de móviles, Lenovo ha anunciado despidos de la disivión de Motorola Mobility.
El sindicato y la patronal de Indra han vuelto a reunirse por séptima vez para lograr cerrar un acuerdo sobre las condiciones de los despidos masivos.
Un tercio de los despidos se llevarán a cabo en Finlandia, en la planta de telefonía adquirida a Nokia que le ha dado a Microsoft solo el 3% del mercado móvil.
Mientras que los casi 2.000 despidos se producirán en Madrid, Indra busca recién graduados para contratar, lo que ha enfadado al sindicato de trabajadores.
Tras la partida de Tom Georgens, le sustituirán George Kurian como CEO y Mike Nevens que pasará a ser el presidente.
La caída del euro frente al dólar y la bajada de los precios del petróleo a nivel global han afectado los ingresos de Siemens, por lo que anuncia despidos.
La empresa podría presentar un ERE en mayo para despedir a 100 personas, poco después de que los directivos de la firma compraran sus acciones a LivingSocial.
SAP despedirá gente de ciertas unidades y contratará nuevos trabajadores para su división de cloud, Hana y Concur, para orientar su negocio hacia las áreas de crecimiento.