Este año se prevé que casi el 70% de los expertos del marketing B2B aumenten el gasto en publicidad programática.

Este año se prevé que casi el 70% de los expertos del marketing B2B aumenten el gasto en publicidad programática.
Movilok revoluciona la manera en que los usuarios interactúan con las pantallas con una solución que utiliza nuestros móviles sin instación de apps.
Un estudio de Cuponation recoge que el 78% de las tiendas online seguirán ofreciendo códigos descuento de manera frecuente.
La hiperconectividad del consumidor o el estudio de sus patrones de comportamiento serán claves en las acciones de marketing de este año, según un estudio de Wunderman.
Magento ha lanzado una actualización de seguridad que soluciona una veintena de fallos, entre ellos varias vulnerabilidades XXS, que permitirían tomar el control de las cuentas.
Un estudio muestra que el fraude publicitario a través de bots sigue teniendo un fuerte impacto y es cada vez más sofisticado.
Magento, una plataforma de comercio electrónico utilizada por multitud de tiendas online tiene un fallo de seguridad que permitiría acceder a información de tarjetas bancarias.
Los más de 30,6 millones de compradores online de Rusia podrán acceder a las tiendas online españolas gracias a un acuerdo firmado entre Lengow y Yandex.Market.
Los inversores extranjeros ya tienen permitido operar una empresa de comercio electrónico en la Zona de Libre Comercio de Shangai como parte de un proyecto piloto.
Para el 81,7% de los compradores online el cumplimiento de los plazos de entrega es de “vital” importancia, y garantiza que puedan volver a comprar en el mismo comercio.
El comercio electrónico seguiría creciendo en España, según calculan las empresas del mercado, al igual que el omnicanal, el emarketing y el mobile commerce.
El último informe de PayPal indica que el 63% de los españoles realiza sus compras online en el extranjero buscando ahorros de tiempo y dinero.
El comercio electrónico en el Sur de Europa alcanzará los 47.800 millones este año, de los que 14.400 se generarán en nuestro país.
Según datos de Xopik el CTR (tasa de clics) de los SMS es de un 50-70%, mientras que el de los correos electrónicos es de un 2%.
La herramienta 'Analytics' de Twitter permite a los usuarios de la red social conocer el seguimiento de sus publicaciones por parte de sus contactos.
Desde que LinkedIn comprase Bizo, la empresa busca la mejor manera de sacar partido a su estrategia de marketing, con herramientas que le ayuden a llevar su mensaje al cliente.
A partir de ahora podrán contratarse vídeos publicitarios en Twitter, que se ofrecen a través de un modelo de coste por visualización.
Optar por el canal más adecuado es ahora prerrogativa de los clientes, que deciden cómo y cuándo interactuar con una marca.
Los últimos estudios muestran que cada vez se hacen más las compras y operaciones bancarias a través de Internet, y que por tanto adaptase al eCommerce no es una opción.
Los resultados de un estudio elaborado por la firma Randing Brand demuestra que los sites optimizados para dispositivos móviles generan cada vez más ingresos.
Con el objetivo de fomentar el uso de ecommerce entre pymes y autónomos de España, Red.es lanza una subvención que pretende formar y dar soporte a algunas pequeñas empresas.
Conocer el marco legal, atender las necesidades de los usuarios móviles o adaptarse a los gustos locales, son algunos de los ocho retos a superar para vender online con éxito fuera de España.
Con TapCommerce, los clientes de Twitter podrán volver a acceder a clientes que ya se han descargado sus aplicaciones o han realizado compras anteriores mediante publicidad dirigidada a sus dispositivos móviles.
IDC ha publicado un documento diseñado para identificar las prácticas que tienen más impacto en el éxito o fracaso del despliegue de soluciones móviles en el retail.
A pesar de la alta penetración de smartphones en nuestro país, sólo el 10% de las empresas españolas adaptan su web a los dispositivos móviles.
Nominalia lanza un servicio de diseño personalizado para tiendas online y páginas web reforzando así sus paquetes E-Commerce y WebSite.
Un sello de calidad pan-europeo desarrollado por la propia industria arrojaría mayor claridad en el negocio del comercio electrónico en el viejo continente.
Un estudio revela que un mal buscador interno en un site de ventas o la falta de datos sobre el producto o gastos de envío hacen perder la paciencia al cliente.
Xopie ha realizado un estudio analizando el comercio electrónico en España y concluye que aún hay una gran oportunidad de mercado para nuevas empresas.
A pesar de la mayoría de los desarrolladores están de acuerdo en que el eCommerce en lo mejor para rentabilidad una app móvil, sólo lo utilizan el 8%.