Las autoridades estadounidenses temen que la compra de Ingram Micro por parte del gigante chino pueda acarrear problemas de seguridad.

Las autoridades estadounidenses temen que la compra de Ingram Micro por parte del gigante chino pueda acarrear problemas de seguridad.
Otras empresas como Google y Facebook ya avisan a los usuarios cada vez que son conscientes de que algún gobierno les está espiando, como ahora hará Microsoft.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos junio.
Entre enero y junio, Twitter ha recibido más solicitudes de información sobre usuarios, por parte de los gobiernos, que nunca antes. Desde España hubo 114.
Dicen desde Gemalto que la NSA consiguió entrar en los sistemas de su oficina, pero no robaron los códigos de las tarjetas como dijo Edward Snowden hace unos días.
Parece ser que las agencias de seguridad de se hicieron con claves de cifrado de Gemalto, fabricante de SIM, para poder interceptar comunicaciones sin dejar rastro.
España fue el tercer país del mundo que más peticiones de información de usuarios realizó a Apple, de las que la de Cupertino respondió en 80 casos.
Aunque no se ha desvelado aún si España espía las comunicaciones de los ciudadanos, un informe revela que Francia, Reino Unido, Alemania y Suecia lo hacen.
A pesar de reconocer la importancia del mercado estadounidense, Huawi tiene bastante con el resto del mundo, que está creciendo de manera significativa.
Esta medida tomada por China Unicom, el segundo operador del país, es una réplica a la decisión de Cisco de romper con ZTE por miedo al espionaje chino.