ChannelBiz ha visitado Silicon Valley y ha conocido la realidad de los españoles en el lugar más innovador del mundo. Juan Fernández, trabajador en Apple; Javier Ezcurdia, joven estudiante; y Juan Dewar, presidente de la Cámara de Come ...

ChannelBiz ha visitado Silicon Valley y ha conocido la realidad de los españoles en el lugar más innovador del mundo. Juan Fernández, trabajador en Apple; Javier Ezcurdia, joven estudiante; y Juan Dewar, presidente de la Cámara de Come ...
Inteligencia Artificial, Cloud, movilidad, ciberseguridad, las tecnologías 3D y el Blendeed reality han marcado los últimos doce meses, de acuerdo con expertos de HP y de IBM. También recordamos las principales noticias.
Las autoridades estadounidenses temen que la compra de Ingram Micro por parte del gigante chino pueda acarrear problemas de seguridad.
Para hacer frente a las plataformas que venden productos traídos de China en Estados Unidos, los minoristas que usen Amazon y vendan productos de pequeño tamaño como cables USB pagarán poco para sus envíos.
El ministro de comercio chino ha adelantado que se eliminarán las restricciones actuales a inversiones extranjeras en sectores como el comercio electrónico, la logística, la contabilidad y la auditoría
El 75% de los presupuestos de TI el año pasado se dedicó a operaciones y mantenimiento, y el Departamento de Defensa utiliza Floppy Disk en tareas nucleares.
La gerente general de Microsoft, Gavriella Schuster pasará liderar el canal de Microsoft, de forma provisional mientras se busca un reemplazo.
Según un informe, los servicios omnicanal como aceptar devoluciones a través de diversos canales o la visibilidad de inventario a través de diferentes medios son de gran importancia.
China será el mercado con más usuarios que compren online, aunque Estados Unidos liderará el gasto en mcommerce.
Informe de Tendencias del Consumidor 2016 de Kibo afirma que la lealtad del cliente se puede perder si no se ofrecen múltiples opciones de compra y de pago.
Al igual que otras empresas de Internet, Dropbox también recibe peticiones de los gobiernos, sobre todo de Estados Unidos, para desvelar información sobre sus usuarios.
Amazon venderá sus libros y lectores electrónicos de forma directa a los clientes en la ciudad de Seattle y Motorola sus smartphones en Chicago.
Mientras se quieren imponer el uso de tarjetas con Chip frente a las de banda magnética, hay grandes minoristas que piden que usen también PIN para evitar fraudes.
REI, una firma minorista de equipación deportiva y para viajes, cerrará el Black Friday y anima a sus clientes a disfrutar del 'aire libre' en ese festivo.
De firmarse el TTIP entre Estados Unidos y Unión Europea, este seria el más grande tratado de libre comercio del mundo. Hay muchas quejas para frenar este acuerdo y poca información desde Bruselas. ¿Por qué?
Los usuarios de Estados Unidos y América Latina pueden ya comprar online el Aquaris E5 basado en Ubuntu OS de Canonical, y disfrutar de una entrega gratuita.
Snowden desveló en 2013 que Estados Unidos se hacía, de forma ilegal, con informaciones privadas de usuarios europeos y de gobiernos, algo que se quiere evitar.
Mayo ha sido el 25º mes consecutivo en el que las ventas han aumentando a nivel global, gracias a Estados Unidos y Asia, mientras caen en Europa.
Mientras que el servicio postal USPS continúa perdiendo, ha decidido modernizarse y adaptarse al ecommerce, con nuevos vehículos y software de seguimiento de los envíos.
Los proveedores prevén un crecimiento del mercado de soluciones, que podría verse impulsado por el sector educativo y por el sin del soporte a Windows Server 2003.
Con el incremento de sus clientes en Europa, Salesforce ha abierto su Centro de Datos en el Reino Unido y abrirá dos más en Francia y Alemania, y nuevas oficinas.
A pesar de que las Google Glass cuestan 1.500 dólares, el dispositivo que se ofrece está aún en su versión beta y la final podría llegar a finales de año.
Tras las acusaciones del gobierno estadounidense a Huawei de que espiaba a los ciudadanos, la firma china quiere recuperar el buen nombre en el país y seguir trabajando en el canal.
Sony, que está en pleno proceso de reestructuración, no ha conseguido convencer con sus tiendas que ya tienen más de 10 años de experiencia.
La crisis del mercado de ordenadores ha llevado a Intel a paralizar, al menos por el momento, las obras de su planta en el estado de Arizona.
Las iniciativas de las principales empresas en el mercado de los pagos móviles, como PayPal, harán que este mercado crezca mucho en los próximos años.
Además de las 68 tiendas que Microsoft tiene de marca propia en Estados Unidos, ahora tendrá su espacio propio en 500 locales de Best Buy.
A pesar de reconocer la importancia del mercado estadounidense, Huawi tiene bastante con el resto del mundo, que está creciendo de manera significativa.
Brocade ha conseguido en su primer trimestre unos ingresos un 5% mejores que en 2012, pero el cambio de impuestos en California le ha llevado a la pérdida.