La operadora quiere llegar a los doscientos puntos de venta exclusivos en España el año que viene.

La operadora quiere llegar a los doscientos puntos de venta exclusivos en España el año que viene.
El ecosistema de Dell genera ya más del 55% del volumen de negocio del fabricante, con el modelo “as a Service” cada vez más presente en su oferta.
Dell Technologies sigue empujando su negocio a través del canal de distribución, con un crecimiento en 2018 del 25 por ciento.
Tras un periodo de incertidumbre con la fusión de Dell y EMC, el fabricante está creciendo especialmente en servidores, segmento que ha mejorado un 30 por ciento.
Con su estrategia de canal para este año pretende incrementar su presencia a lo largo de la península ibérica.
Con la creación de este programa, la compañía entra en una nueva fase clave de su estrategia, orientada a su actividad de proveedor de software.
Los despidos se producen cinco meses después de la adquisición por parte de TPG Capital.
Los socios saben lo crítico que es su papel de "asesor de confianza" y deben dedicar el tiempo necesario a definir claramente los roles, las responsabilidades y los objetivos de negocio.
La compañía se posiciona como un partner estratégico de importantes compañías del mercado nacional e internacional.
Durante el Fujitsu World Tour 2017, el fabricante anunciaba que se ha puesto como objetivo su total conversión al modelo indirecto para “ganar cuota de mercado”.
Así lo ha afirmado la CEO, Meg Whitman, como parte de la estrategia global de la organización para mejorar su ejecución.
En España, el mercado libre ya supera al de las operadoras y, por eso, el canal retail cobra cada vez más importancia. Entrevistamos a Marianna Cherubini, directora de Retail de Huawei Consumo, y Álvaro Galán, director de marketing de ...
Los proveedores de servicios y fabricantes de equipos de red continuarán con una mezcla de ventas directas e indirectas.
La nueva oferta se enmarca en la estrategia de la compañía para ayudar a los partners a crecer a través de la especialización.
Las aplicaciones destinadas al mercado de consumo como Mailbox y Carousel cerrarán los próximos meses, mientras Dropbox centra sus esfuerzos en las empresas.
Roldán, que llega desde Check Point, es ahora el responsable de gestionar las alianzas y las relaciones de Trend Micro con sus socios en toda la Península Ibérica.
De forma discreta, Juniper ha reemplazado a Juan de Zulueta, vicepresidente de ventas de canal EMEA en la empresa, por Martin Hester, tras la partida del primero.
Hasta ahora, la estrategia de la empresa era vender su OnePlus One con invitación, por cuestiones de marketing y para tener la producción bajo control.
Con el nuevo site para vender a 167 países, Showroomprive quiere conocer mejor nuevos mercados para saber en cuáles sería mejor invertir de forma más directa.
Los minoristas serán cada vez más conscientes de la importancia de una estrategia omnicanal para crear una mayor fidelidad en sus clientes, de acuerdo con IDC.
Manhattan Associates recordó en un encuentro que el mercado actual es muy competitivo y los clientes más exigentes, por lo que el omnicanal es una solución necesaria.
Muy pocas empresas cuentan con estrategias omnichannel, mientras los expertos advierten que hay que fijarse en que el consumidor cada vez tiene más opciones.
El Internet de las cosas, la impresión 3D y las arquitecturas y aplicaciones basadas en la nube serán clave para el canal de tecnología el próximo año.
Los consumidores tienen la capacidad de estar siempre conectados para conocer los productos que pueden comprar y los minoristas ven la necesidad de adoptar estrategias omnicanal.
Gartner ha resumido durante un encuentro mundial las tendencias del futuro en cuanto a software de seguridad para conseguir una eficiente protección de los equipos.
Los usuarios crean constantemente datos a través de sus smartphones, sin embargo, los minoristas no tienen la estrategia definida para sacarles buen partido.
Rakuten contrará ahora con el acceso a una base de 200 millones de clientes y usará los servicios de Viber para lanzar campañas que animen al usuario a consumir.
Mientras casi todos los proveedores del canal gastan dinero de la empresa en inversiones para el crecimiento, la mitad afirma no planificar la estrategia.
Las declaraciones del nuevo CEO de Samsung sobre que la empresa invertirá más esfuerzo y dinero en software encaja con los rumores de que la empresa busca independizarse de Android.
Aunque ya se lleva tiempo hablando de ello, Sony ha confirmado su estrategia para los próximos años, en la que se incluye una reducción de costes del 70% en su negocio de televisores.