La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta por España y Portugal.

La facturación de la compañía se ha incrementado un 11 % en la región compuesta por España y Portugal.
España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 % respecto a 2023.
El EBITDA ajustado de este año debería situarse entre los 66 y los 71 millones de euros. En 2023 fueron 64,1 millones.
Durante el segundo trimestre del año lograron la cifra de 923,7 millones de euros.
La compañía ha publicado los resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio 2024.
La compañía destaca la labor de socios como Wifidom y SCT Telecom que, por segundo año consecutivo, han sido premiados como Platinum Distributor y Gold Partner.
A nivel internacional la consultora consiguió 1.130 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 9 %.
De cara a 2024 anuncia una revisión de su Plan Industrial tras la celebración de la junta general de accionistas de la compañía.
Tras una primera mitad de año con caída en los ingresos, las perspectivas de mejora para el segundo semestre se antojan "escasas".
Durante el primer trimestre ingresó 1018,6 millones de euros en contratos con clientes (un 11 % menos) y obtuvo un beneficio neto de 5,9 millones de euros (un 41 % menos).
Sus ventas brutas anuales sobrepasaron los 4.500 millones de euros, con tres trimestres consecutivos acumulando más de 1.000 millones.
España aporta 1.749,6 millones de euros a su cifra de ventas mundial, que en 2022 fue de 4.690,9 millones en concepto de contratos con clientes.
Durante los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2022 lleva acumulados 3.217,7 millones de euros en ingresos.
El especialista en ciberseguridad registró una mejoría interanual del 42,5 % y ha superado los 1.000 millones de euros.
Aunque la compañía cerró el primer trimestre con menos ingresos de contratos con clientes, la aportación del mercado español creció un 3 % con casi 416 millones de euros.
Durante 2021 acumuló 72,6 millones de euros, llegando las ventas brutas declaradas hasta los 3.300 millones.
Durante 2021 alcanzó sendos récords históricos en ingresos y rentabilidad neta.
Durante el primer trimestre obtuvo 1.166 millones, un 28 % interanual más.
La compañía completó un buen año, con papel destacado del canal indirecto en España.
Si en 2018 había superado los 100 millones de dólares de facturación, en 2019 rebasó los 150 millones.
El volumen de negocio del mayorista alcanzó los 9 millones de euros durante el primer trimestre.
El mayorista informático creció un 29,82 % en 2018 y espera seguir creciendo por encima del 20 % en 2019.
Atos sigue invirtiendo en el segmento FinTech y añade tres nuevas vías para su ecosistema: FinLab, FinHub y FinNet.
En un comunicado interno emitido por Meg Whitman y filtrado en prensa, se explican quiénes serán los directivos encargados de la transición de HP.