Las smartglasses r7 son muy utilizadas en sectores como la sanidad, energía, transporte, almacenaje y logística y en la administración pública y ahora podrán manejarse remotamente.

Las smartglasses r7 son muy utilizadas en sectores como la sanidad, energía, transporte, almacenaje y logística y en la administración pública y ahora podrán manejarse remotamente.
Los analistasb de IDC aconsejan a los desarrolladores que aprovechen esta oportunidad de mercado puesto que las aplicaciones para wearables incrementarán su interés.
Un estudio apunta a un impulso de las ventas de wearables en los próximos cuatro años, donde las pulseras inteligentes y los smartwatches triunfarán.
TeamViewer quiere hacerse un actor clave en el Internet de las Cosas adaptándose a dispositivos como las AiR Glasses, que no disponen de una pantalla convencional.
La alianza entre Luxoticca e Intel pretende dar lugar a unas gafas inteligentes funcionales y modernas, que llegarían al mercado el próximo año 2015.
Intel se asocia con Luxottica, el fabricante italiano de las Ray-Ban, para crear una smartglasses de lujo que estarían a la venta el próximo año.
Los expertos creen que los fabricantes de gafas inteligentes deben superar las dudas sobre seguridad y privacidad que estas priducen en gobiernos y usuarios.
Las SmartEyeglass permiten al usuario recibir información en sus gafas sobre la situación que están viviendo, como navegación o una receta mientras cocinan.
Una patente registrada esta semana por Lenovo en Estados Unidos muestra un dispositivo parecido a las Google Glass y lo describe como un terminal para captar sonido.
Dice un estudio de IHS que el éxito de las gafas del estilo de las promocionadas por Google sólo conseguirán éxito si sacan buenas aplicaciones.