Antes de desarrollar un proyecto Big Data, una empresa debe ver si tiene suficiente información recopilada, un proceso de toma de decisiones rápido y si sabe extraerles su valor, según Tinamica.

Antes de desarrollar un proyecto Big Data, una empresa debe ver si tiene suficiente información recopilada, un proceso de toma de decisiones rápido y si sabe extraerles su valor, según Tinamica.
Las soluciones de Mapsense buscan gestionar los grandes volúmenes de datos de geolocalización que crean smartphones y coches conectados, para ofrecer un servicio mejorado.
Con Nokia Networks SDM construido sobre Hadoop, se pretende ayudar a los operadores a gestionar los datos en tiempo real y WANdisco es un complemento de seguridad.
Smart Logistics es capaz de analizar en straming los objetos conectados de una firma logística o de transportes e ir ofreciendo información para su mejor gestión.
Gracias a las soluciones del mercado, el análisis de grandes datos se democratizará y llegará a todo tipo de empresas, a la vez que estos serán cada vez mayores y más desorganizados.
Irán llegando soluciones más eficaces, capaces de sacar conclusiones en tiempo real y será más necesario contar con soluciones de seguridad para mantener la información a salvo.
Este será un año importante para el análisis del Big Data: se espera que los proveedores se consoliden y que las empresas presten más atención que nunca al análisis.
IBM ha fabricado Watson Analytics con el objetivo de revolucionar el análisis de los grandes volúmenes de datos, mejorando las funcionalidades existentes.
De acuerdo con un grupo de científicos, las empresas analistas de grandes volúmenes de datos deben tener en cuenta que las redes sociales no representan el conjunto de la sociedad.
Los nuevos sistemas cuentan con el procesador Power 8 y vienen equipados con GPU de NVIDIA y se han creado en colaboración con la Open POWER Foundation.
De acuerdo con Red Hat, aunque hay muchos servidores en el mercado, casi todos son de software propietario, lo que da menos flexibilidad a las empresas.
Mientras se espera un crecimiento anual del 26% hasta 2018 en Big Data en Europa, hay retos como la economía, el miedo a la privacidad o la falta de conocimientos.
Watson Analytics es una solución para el análisis de Big Data con el que IBM busca conseguir, con el tiempo, clientes de pago para obtener servicios avanzados.
Aún pocas empresas han invertido en tecnologías para analizar los Big Data y Gartner explica las claves del proceso de adopción que las organizaciones siguen.
Según un estudio, la pregunta que hacen las empresas antes de apostar por servicios para el manejo de Big Data es cómo medir el retorno de la inversión.
Gartner alerta de la necesidad de contar con profesionales para cubrir los puestos que se crearán en los próximos años en torno a los grandes datos.
Una de las principales áreas de inversión en el mercado de los grandes datos sería la de dar sentido a toda la información que fluye por las redes sociales.
Con el nuevo lanzamiento de IBM, las empresas serán capaces de utilizar la tecnología para analizar los datos en los procesos de negocio.
El CEO de Nexenta, empresa que ofrece servicios de software de almacenamiento de código abierto, cree que los altos costes para almacenar y tratar Big Data frena a las empresas.
Los datos que constantemente los usuarios van creando con el uso de Internet son muy útiles tanto para empresas como para instituciones públicas para conocer mejor la sociedad en la que operan. El problema es que son tantos que está ...