La vulnerabilidad en OpenSSL que escandalizó al mercado hace casi tres años sigue afectando a más de 200.000 servidores.

La vulnerabilidad en OpenSSL que escandalizó al mercado hace casi tres años sigue afectando a más de 200.000 servidores.
Definido por algunos como “el agujero perfecto para la NSA” y comparado por otros con Heartbleed, Venom es una vulnerabilidad que afecta a los entornos virtuales y dará mucho que hablar.
Aunque ninguna de las vulnerabilidades es capaz de repetir la debacle de Heartbleed, conviene no perder de vista los problemas de seguridad de OpenSSL.
Una enorme cantidad de páginas web siguen siendo vulnerables a Heartbleed, el fallo en OpenSSL descubierto hace unos meses, y no es probable que sean parcheados en breve.
Un analista cree que, por la presión de la situación, muchos administradores que están intentando reparar el fallo Heartbleed de sus servidores, están cometiendo más errores.
El encargado de ventas de Watchguard teme que fallos como Heartbleed hagan perder la confianza de los usuarios en las empresas de seguridad.
Heartbleed ha recordado al mundo que el Internet no es del todo seguro y que no estamos libres de virus, agujeros negros y vulnerabilidades. Aquí un repaso a los peores casos de la historia.
Un joven de 19 de años en Canadá extrajo al menos información de 900 ciudadanos sobre sus cuentas de seguridad social, a través de la web de la policía montada.
ChannelBiz te responde a las principales dudas que puedas tener como usuario o empresa, para comprender la magnitud del virus Heartbleed y qué se puede hacer ahora.