La nueva solución de Tech Data se integra en su estrategia de crear servicios más complejos mientras deja de lado su mercado de las actividades de volumen

La nueva solución de Tech Data se integra en su estrategia de crear servicios más complejos mientras deja de lado su mercado de las actividades de volumen
Ambas empresas firmaron un acuerdo en 2005, mediante el que IBM ponía su marca a los productos de almacenamiento en red de NetApp, para hacer frente a EMC.
DevOPs es algo más que una metodología de desarrollo, es un acelerador del time-to-market, un elemento cada vez más imprescindible para el mercado retail.
Gracias a polímeros sintéticos industriales, IBM podría crear dispositivos de microelectrónica de material flexible, resistente y reciclable.
El objetivo de ExperienceOne es ayudar a los vendedores a conocer mejor a sus clientes con herramientas digitales, para mejorar su servicio.
Destaca Enterprise Cloud System, que combina las fortalezas de los servidores System z, las soluciones de almacenamiento y el software de gestión de tecnologías cloud de IBM.
La adquisición profundiza y amplía los procesos de Perficient existentes de la industria del comercio omni-canal gracias a la experiencia de Trifecta.
Con el objetivo de ayudar a proteger la información crítica, IBM ha presentado Sistema de Protección ante Amenazas y el Programa de Protección de Datos Críticos.
Pensada para ofrecer soporte a las empresas que quieran migrar a nubes híbridas, IBM Cloud es la tienda online que reúne toda la oferta de IBM y sus partners.
Esta impresora 3D podría ser usada para trabajar en la creación de futuros procesadores, ya que puede reducirse a los 8 nanómetros.
IBM ha establecido una serie de incentivos con los que pretende que a sus Business Partners, y los de de SoftLayer, les resulte más fácil desarrollar y vender servicios cloud a sus clientes.
Intel registró sus peores resultados en la división de comunicaciones móviles, mientras que IBM destacó por la caída de las divisiones de hardware como System X.
Corría el año 1964, y el mes de abril, cuando IBM anunciaba el System/360, su primer mainframe una revolución para la informática centralizada de la época.
Se espera que en los próximos 3 años el gasto se incremente en un 35% frente a lo que se espera que las empresas gasten este año en cloud computing, según IHS.
Aunque ocupa la décima posición del ranking de Gartner, Salesforce fue la compañía con mayor crecimiento el año pasado, un 33,3% en términos de ingresos.
Además de abrir nuevos centros de consultoría, IBM ha presentado herramientas para que las empresas puedan comprender mejor a sus clientes.
AT&T, Cisco, GE, IBM e Intel han creado el Industrial Internet Consortium para mejorar la integración entre el mundo físico y el digital.
Por ingresos, Hewlett-Packard lidera el mercado con una cuota del 32,3%, seguido de IBM, con un 27,7% del mercado, y Cray, que el año pasado contabilizó el 23,4%
Cada año se pierden 3,5 trillones de dólares en fraude financiero e IBM ha decidido aplicar sus conocimientos en Big Data para frenarlo.
Un estudio de IBM realizado entre más de 1.600 CIOs ha puesto de manifiesto que la satisfacción del cliente se ha convertido en su principal objetivo.
Aunque la líder de IBM dice que dos tercios de la investigación se centran en las soluciones en Big Data, también afirma que no cierra su división de hardware.
Además del lanzamiento de Mail Next, IBM ha anunciado también la renovación de la plataforma Connections, ampliación de soluciones Social Business y neuva suite Kenexa Talent.
IBM reúne a más de 300 representantes de su red de socios de canal en Madrid para contarles, entre otras cosas, que los que apuestas por las nuevas áreas crecen cinco veces más que la media. [Galería]
Los tres primeros desarrolladores clasificados trabajarán en el Watson Ecosystem Program, aunque sólo los 25 participantes que pasen la primera selección tendrán acceso a la API de Watson.
Cloudant es una empresa conocida por sus servicios de asistencia en las bases de datos complejas y en el procesamiento de grandes volúmenes de datos .
IBM ha anunciado una serie de ofertas que ayudarán a las organizaciones a proteger sus datos y redes empresariales contra ataques externos y actividades internas no autorizadas.
IBM llevaba tiempo buscando la forma de rentabilizar sus servidores x86 y Lenovo, empresa que obtiene ganancias de un mercado en declive como el de PC, podría saber la solución.
La nueva tecnología permite que se realicen transferencias de grandes volúmenes de datos entre la nube y los centros de datos, cuatro veces más rápido que la actual.
Durante el encuentro con sus socios, IBM ha recordado que ahora su negocio girará en torno al cloud y a los servicios definidos por software y anunció novedades en su canal para impulsar las ventas.