Mientras continúan cayendo las ventas de ordenadores y tabletas, los convertibles ligeros han ido ganando importancia en Europa.

Mientras continúan cayendo las ventas de ordenadores y tabletas, los convertibles ligeros han ido ganando importancia en Europa.
Más oferta y precio más asequible está haciendo que la venta de wearables se dispare, según datos de IDC.
De acuerdo con IDC, Apple ya vende más que Asus, algo que no comparten en Gartner, aunque las dos apuntan a los líderes del mercado de PC son Lenovo, HP y Dell.
Los ingresos del mercado de SD-WAN superarán los 6.000 millones de dólares para 2020.
Mientras las tabletas van perdiendo tracción entre el consumidor, aumenta el interés por los 2 en 1, lo que beneficia al Windows de Microsoft.
IDC espera que 2015 haya sido el último año de gran crecimiento para el sector de los smarphones, a causa de los mercados ya maduros, donde gran parte de los usuarios tienen uno.
Aquellos usuarios que tienen la intención de comprar un wearable, lo han dudado por la falta de estética de estos productos.
IDC ha nominado a Konica Minolta, empresa que trabaja en buscar merados más allá del hardware, como Major Player de Servicios de Gestión de Trabajo.
El mercado de redes definidas por software o SDN tendrá un valor de casi 12.500 millones en cuatro años, de acuerdo con un informe de IDC.
Apple y Samsung siguen siendo los principales de un mercado en decrecimiento, donde los tablets desmontables están convenciendo al gran público.
Un nuevo informe de IDC prevé que el gasto en servicios de cloud público se incremente una media del 19,4% hasta 2019.
China pasará a ser el gran líder de consumo en hardware y servicios del sector de impresión 3D, donde tampoco hay que perder de vista a Europa Occidental.
Para no perder de vista un mercado en crecimiento , Avnet ha creado una unidad enfocada en el Internet de las Cosas y ha contratado a Eric Williams desde Arrow.
Las empresas irán destinando menos dinero a tecnologías tradicionales y este irá destinado a modelos cloud, sobre todo a nube híbrida.
Durante el último trimestre de 2015 la venta de ordenadores cayó un 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Un informe de IDC cifra en 1,3 trillones de dólares el gasto en Internet de las Cosas, o IoT, para 2019, frente a los 689,6 billones del año pasado.
HP ha impulsado el crecimiento de las ventas de soluciones de almacenamiento, mientras que EMC, Dell, NetApp e IBM han registrado caídas en sus ventas.
Mientras que este año se habrían vendido un 8% menos de tablets que hace un año, los dispositivos híbridos o 2 en 1 aumentan su popularidad.
Dentro de cuatro años el mercado de consultoría relacionada directamente con la Estrategia Digital generará casi 100.000 millones de dólares.
La adopción de nuevas tecnologías generará un incremento en el gasto de servicios de analítica de negocio en los próximos años, hasta los 100.000 dólares en 2019.
El mercado de infraestructuras, software y servicios relacionados con el Big Data llegará a generar un negocio de casi 50.000 millones de dólares para 2019.
Se espera que en unos meses se muestra la legislación de protección de datos europea, lo que daría una oportunidad a proveedores de almacenamiento de la UE.
Cisco, Check Point y Palo Alto Networks lideran este mercado de soluciones de seguridad, que ya registra más de 20 trimestres consecutivos de crecimiento.
En términos generales el mercado de servidores creció un 6,1% en facturación y un 3,2% en unidades durante el segundo trimestre del año, dice IDC.
En España se ha registrado un crecimiento de dos dígitos en la venta de impresoras (aunque no se especifica la cifra), frente a la caída global.
Un estudio de IDC concluye que los minoristas de Europa Occidental conocen la necesidad de mejorar su tecnología para hacerse más competitivos en el mercado.
El gasto en infraestructura de cloud público casi duplicará el realizado en cloud privado, mientras que el realizado en infraestructuras tradicionales permanecerá plano.
Según un estudio de IDC el mercado de Plataformas e Infraestructuras integradas creció en el primer trimestre un 8,3%.
De todos modos, hay una fuerte caída trimestral, que muestran cómo las empresas prefieren sistemas de videcoferencia basados en la nube que la compra de hardware.
Los sistemas de almacenamiento empresarial generaron 8.800 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 6,8% más que hace un año.