Microsoft e IDC han trabajado juntos en un estudio que pone de manifiesto los peligros que genera el uso de software ilegal.

Microsoft e IDC han trabajado juntos en un estudio que pone de manifiesto los peligros que genera el uso de software ilegal.
La venta de ordenadores cayó en 2012 por primera vez en más de una década y para este año se espera un descenso del 1,3%, dice IDC.
Dice un informe que los CIOs de las empresas están convencidos del potencial de los medios sociales,los big data, el cloud y la movilidad para crecer.
Una mayor adopción de soluciones cloud, big data y social business marcarán un 2013 donde se extenderá el concepto omnicanal en el sector retail.
Para sobrevivir a la crisis de consumo que continuará el próximo año, las empresas de la región Asia-Pacífico podrían lanzarse a otros mercados emergentes.
El 40% de las empresas están adoptando estrategias cloud, pero necesitan la presencia de un integrador o proveedor de servicio externo para apovechar las ventajas de la nube.
De entre los sectores de consumo que más crecerán en el uso de la nube destaca IDC destaca el de la infraestructura como el de más rápido crecimiento.
Aunque Apple continúa dominando el mercado de tabletas, Samsung se lo pone cada vez más difícil con sus ofertas para Android.
Samsung y Apple lideran el mercado de smartphones, seguidas por Research In Motion, HTC y ZTE, tras aumentar los terminales vendidos.
Un estudio de IDC asegura que en un entorno intervencionista el cloud sumaría 940.000 millones de euros más al PIB de la región en un periodo de cinco años.
A causa de la virtualización y el cloud computing, se reduce el número de centros de datos aunque va creciendo la capacidad de los que quedan.
El Mobile Enterprise Management, o MEM, facturó el año pasado 446 millones de dólares, y crecerá un 31% anual hasta 2016.
Para 2016 la cuota de Windows en el mercado tablet será del 11%, mientras que la de Android habrá pasado del 60% el año pasado al 30,5%, según IDC.
Dependiendo de a quién se quiera escuchar, el mercado de nube pública tendrá un valor de 40.000 millones de dólares o de 109.000 millones.
El oriente del continente impulsó el crecimiento mientras que en Europa Occidental, la más afectada por la crisis económica, la mejora fue lenta pero positiva.
Un estudio de IDC llega a la conclusión de que los vendedores que estudian a sus clientes obtienen mejores resultados.
Se espera que el gasto crezca a una media anual del 5,2% hasta 2015, impulsado por las regiones emergentes como Oriente Medio o Asia-Pacífico.
IDC revisa al alza la venta de tabletas y anuncia un incremento de la cuota del iPad mientras los libros electrónicos van perdiendo terreno.
Microsoft insiste en la necesidad de abandonar Windows XP, que se quedará sin ningún tipo de soporte, ni siquiera las actualizaciones de seguridad mensuales, dentro de 23 meses.
El mercado de servicios de impresión gestionados y servicios básicos de impresión crecerá un 11,7 acumulado entre 2012 y 2015.
Durante 2011 el mercado de software de almacenamiento creció un 11.6% hasta los 14.160 millones de dólares respecto a 2010.
Para IDC el mercado de servicios y tecnologías en torno a los Big Data es de los más prometedores, pasando de los 3.200 millones de dólares de 2010 a 16.900 millones de dólares en 2015.
El mercado de switch Ethernet continúa creciendo gracias a la demanda de mercados emergentes como Latinoamérica.
A pesar de la situación de incertidumbre económica en Europa, los empresarios están viendo en las aplicaciones móviles como una innovación que puede cambiar la manera de trabajar.
El lanzamiento del iPhone 4S y el éxito de otros terminales como el Samsung Galaxy S II han ayudado a la venta de 157.8 millones de smartphones vendidos.
Apple se hizo con el 8,7% del mercado en el último trimestre de 2011, cuando puso en circulación 37 millones de teléfonos.
La escasez de discos duros HDD tradicionales como consecuencia de las inundaciones en Tailandia harán crecer el mercado SSD, que cada vez más amplia su presencia en el mercado empresarial.