Enthec, compañía española de ciberseguridad, consigue la inversión de Draper B1, GED Conexo Ventures, Bullnet Capital y Archipélago Next.

Enthec, compañía española de ciberseguridad, consigue la inversión de Draper B1, GED Conexo Ventures, Bullnet Capital y Archipélago Next.
Su objetivo para todo 2022 es alcanzar los 75 millones. De momento, su facturación conjunta se ha incrementado en un 22 %.
TEHTRIS ofrece neutralización de ciberataques a través de una plataforma XDR codificada de forma nativa.
ThreatQuotient proporciona inteligencia contra amenazas para facilitar la toma de decisiones y la puesta en marcha de acciones.
El fabricante HYPRR está especializado en tecnología de autenticación multifactor sin contraseña.
Durante 2021, la compañía mejoró en 4,5 millones de euros su facturación respecto al ejercicio anterior.
Estas compañías suman una decena de mercados, incluyendo siete países de la zona mediterránea pertenecientes a la Unión Europea.
Javier Modúbar, CEO de la compañía, observa que la ciberseguridad ya no se considera "un gasto, sino una inversión".
Tras su alianza con ZeroFOX, firma un acuerdo de distribución con esta empresa dedicada la monitorización de la ‘darknet’.
Aunque ya trabajaba con sus soluciones por medio de MobileIron, ahora ha firmado un acuerdo directo con este fabricante especializado en el terreno móvil.
Su objetivo es crear un líder de seguridad en la región mediterránea. Ambos distribuidores comparten fabricantes como AT&T (AlienVault), ExtraHop, SealPath, Thycotic y Varonis.
La compañía no consiguió su objetivo de crecer a doble dígito, pero sí ha logrado capear el impacto de la pandemia de coronavirus.
Distribuirá en España sus soluciones de análisis de comportamiento de la red, y también en Portugal e Italia.
"Okta Identity Cloud es neutral y una tecnología ideal para complementar muchas de las soluciones de los fabricantes de Ingecom", según sus responsables.
Su solución para detección y reparación de vulnerabilidades se distribuirá en España, Portugal e Italia.
La compañía ha nombrado a José Manuel Díaz como Sales Manager y a Jordi Vázquez como Pre-Sales Engineer. Desde Barcelona cubrirán operaciones tanto en Cataluña como en Aragón, Baleares y Andorra.
Durante 2019 mejoró un 20,73 % hasta rozar los 30 millones de euros en facturación.
INGECOM y SECURA explican qué deben hacer las compañías para mantenerse a salvo de este malware que secuestra equipos. INGECOM, además, ha premiado a sus socios.
Attack Simulator simula ataques de phishing, spam y ransomware, entre otros, para concienciar a los empleados y acabar con el error humano.
Su CEO, Javier Modúbar, explica que las empresas están "cada vez más concienciadas de que la inversión en seguridad es una prioridad".
EfficientIP ofrece la solución de gestión Smart DDI, que integra tecnologías DNS-DHCP-IPAM y VLAN-VRF con dispositivos e interfaces de red en un único proceso
El volumen de negocio del mayorista alcanzó los 9 millones de euros durante el primer trimestre.
La facturación de este mayorista ha pasado de los 22,7 millones de euros de 2017 a los 24,8 millones el año pasado.
Ya se han entregado los Premios al Mejor Partner del Año 2018 para el mercado ibérico.
Es la facturación correspondiente al segundo trimestre de 2018. Mientras, su volumen de negocio para lo que va de año asciende a 11,3 millones de euros.
Ingecom ha visto un incremento del cierre de proyectos de seguridad durante el primer trimestre de 2018 ante el cambio de regulación.
La compañía ha cerrado este período con un crecimiento del 16% respecto a la misma etapa de 2016.
El volumen de negocio del mayorista de valor de soluciones de seguridad y ciberseguridad TI en los seis primeros meses del año alcanza los 10 millones de euros.
Thycotic hace uso del machine learning para ayudar a las empresas a detectar cuentas potencialmente comprometidas y amenazas internas.
El mayorista ha destacado el crecimiento en el 1Q de fabricantes con los que cuenta en su portfolio, como Intel Security, Forcepoint, SealPath, BitDefender, Rapid7 y MobileIron.