La nueva Intel IoT Platform unifica gateways, conectividad y seguridad para simplificar los despliegues del Internet de las Cosas
![](https://www.channelbiz.es/wp-content/uploads/2013/02/internet_datos-120x90.jpg)
La nueva Intel IoT Platform unifica gateways, conectividad y seguridad para simplificar los despliegues del Internet de las Cosas
La alianza entre Luxoticca e Intel pretende dar lugar a unas gafas inteligentes funcionales y modernas, que llegarían al mercado el próximo año 2015.
Intel se asocia con Luxottica, el fabricante italiano de las Ray-Ban, para crear una smartglasses de lujo que estarían a la venta el próximo año.
Profundizar en el partner, ofrecer propuestas personalizadas, la pyme, los wereables y el Internet de las Cosas, prioridades de Intel para 2015.
Intel busca mejorar su división de seguridad con herramientas como PasswordBox, para ofrecer servicios de gestión de identidad y evitar las contraseñas en el futuro.
Cada vez más empresas lanzan pulseras inteligentes o smartbands al mercado, productos mayormente destinados a llevar un control sobre el deporte y la salud. Aquí un resumen de algunas.
A partir del próximo mes de enero las divisiones de chips para PC y chips para móviles de Intel serán una, bautizada como Client Computing Group.
MICA, creada por Intel y Open Ceremony, destaca por ser un wearable, pero con un diseño elegante, lo que incrementa el precio de la pulsera a 1.000 dólares.
Intel protege las transacciones que se hagan en EMV (Europay, Mastercard y Visa), banda magnética, NFC, Google Wallet, Softcard y Apple Pay con Data Protection Technology for Transactions.
El impulso de la venta de PC, de los centros de datos y del Internet de las Cosas han ayudado a Intel a aumentar sus ingresos en un 8% anual, a pesar de la unidad móvil.
Lisa Su era la directora de operaciones y AMD confía en ella para que transforme la compañía, centrándose en innovar su tecnología, para adaptarla al entorno actual.
Las ventas de PC no fueron tan mal en los últimos meses gracias a los Chromebooks en el sector educativo, al fin del soporte a Windows XP y al alza de las grandes marcas.
Intel ha invertido 1.500 millones para hacerse con parte de la empresa china estatal Unigroup, especializadas en la creación de procesadores para móviles.
Hay alrededor de 200 grandes empresas de la industria TIC apoyando este proyecto cloud de código abierto que permite crear entornos privados en la nube. Por algo será.
Al igual que Intel, Broadcom y Qualcomm, Mediatek ya tiene una plataforma para que los desarrolladores puedan crear nuevo software y hardware para estos mercados.
Powerwave es una empresa declarada en bancarrota y las 1.400 patentes adquiridas por Intel podrían servirle a la empresa para su gama de procesadores Skylake.
Intel sigue apostando por el PC, utilizado por más jugadores que las consolas, y dice que los wereables y el IoT requieren de una seria actualización de las infraestructuras existentes.
El nuevo Intel Core i7-5960X Extreme Edition, con sus ocho núcleos es ideal para los jugadores que requieren gran potencia en sus equipos.
NUC es el nombre de una familia de miniordenadores de Intel que está a punto de alcanzar la versión 2.0.
Axxia Networking, un experto en soluciones SoC para infraestructura de red, es ahora parte de Intel por 650 millones de dólares.
Investigadores de Intel y Ford aumentan las posibilidades de los coches, como el reconocimiento facial con las cámaras del proyecto Mobii, para saber quién conduce.
Los ingresos de Intel en Q2 aumentaron en un 40%, pese a que su división móvil sufrió una caída anual del 83% en sus ingresos frente al pasado año 2013.
Open Interconnect Consortium es una organización que compite con AllSeen Alliance en el objetivo de crear unos estándares para el Internet de las Cosas.
Kilroy está en baja médica y cuando regrese al trabajo será consejero directo del presidente de Intel, Renee James, mientras Greg Pearson seguirá siendo su sustituto.
Durante el Computex, Intel ha desvelado sus esfuerzos para que los cables de cargar y que conectan el PC con un monitor desaparezcan gracias a A4WP Rezence y a WiGig.
Intel ofrece chips Atom para tabletas, pero el rendimiento no coincide con el de los chips Core, que ahora se adaptará para los tablets de gran potencia.
Telefónica, Red Hat e Intel trabajarán en soluciones open source dentro del Laboratorio para NFV lanzado recientemente por la operadora.
Intel se encargará de fabricar los sensores para su camisa, que podrá controlar varios aspectos de la salud del usuario y enviar esta información a un teléfono.
Intel y Rockchip trabajarán juntos en el desarrollo de un SoC quad core basado en Intel Sofía y con 3G incorporado para tabletas de bajo coste.
Intel asegura que se tecnología de fotónica de silicio permite conectar todos los ordenadores con fibra óptica de una manera económica.