La plataforma de distribución de moda para profesionales ha desarrollado un sistema de reconocimiento de imágenes con inteligencia artificial a partir de la API de Google TensorFlow.

La plataforma de distribución de moda para profesionales ha desarrollado un sistema de reconocimiento de imágenes con inteligencia artificial a partir de la API de Google TensorFlow.
La incorporación de Inteligencia Artificial (AI) a la monitorización permite visibilidad total en implementaciones de VMware sin necesidad de configuración.
Muchos proveedores de soluciones están tratando la nube híbrida como un elemento clave de sus estrategias de lanzamiento al mercado.
El nuevo sistema de red está diseñado para evaluar la intención, mitigar las amenazas y aplicar la inteligencia artificial para aprender y mejorar con el tiempo.
El gigante del software busca fortalecer su oferta de Protección Avanzada de Amenazas con la investigación automática y corrección basada en inteligencia artificial de Hexadite.
La adquisición de la startup basada en inteligencia artificial es una estrategia de rivalidad directa con Microsoft en el mercado de comunicaciones unificadas y colaboración (UC&C), según los partners.
Comercios y negocios deben empezar a dirigirse hacia las oportunidades que brinda la AI en la era de la explosión de los datos.
El Gigante Azul ha anunciado una serie de herramientas e iniciativas para acercar a los partners las tecnologías de inteligencia artificial y prescribir soluciones sobre su plataforma cognitiva IBM Watson.
Las interfaces de usuario impulsadas por IA llevarán a interacciones cada vez más profundas y más significativas para la operatividad de las empresas en la nueva década de la disrupción digital.
Chatbots, Inteligencia artificial o blockchain juegan un papel cada vez más importante en la manera en que los pequeños empresarios y emprendedores dirigirán sus negocios en 2017.
ChannelBiz, de la mano de grandes empresas como IBM, HP, Intel, Vector ITC Group, GM Security Technologies, Cisco o Grupo ASSA resumen las tendencias en materia de 3D, Realidad Aumentada, retail, ciberseguridad o movilidad, entre otro ...
Inteligencia Artificial, Cloud, movilidad, ciberseguridad, las tecnologías 3D y el Blendeed reality han marcado los últimos doce meses, de acuerdo con expertos de HP y de IBM. También recordamos las principales noticias.
Los expertos creen que casi un 50% de las tareas remuneradas a día de hoy podrían ser automatizadas, y en el caso de las realizadas por agentes de call center, Inbenta eleva estos porcentajes a casi un 100%.
Muchos trabajos peligrarán en los próximos años a causa de la inteligencia artificial, mientras otros se verán enriquecidos por la misma tecnología. Analizamos qué le espera al mundo con la inteligencia artificial.
La firma de Redmond ha expresado que valora el trabajo ralizado por Prodware Spain en implantación de proyectos CRM y es que esta firma se especializa en soluciones tecnológicas de transformación digital para empresas.
Según iAdvize, los principales retos de las empresas para la atención al cliente son identificar los escenarios correctos, definir cuándo escalar la conversación hasta un operador humano y cómo hacerlo.
No habla Microsoft de una AI que nos gane en los juegos, sino que ayude a la humanidad a lograr más cosas y hacer del mundo un lugar mejor.
LG no ha especificado cuánto invertirá en su nuevo proyecto que se centra en apostar fuerte por tecnologías destinadas al hogar inteligente.
Intel cuenta con nuevos procesadores Xeon Phi, anunció los planes de adquisición de Nervana Systems y ha mostrado su compromiso con el código abierto.
La tecnología de Nervana mejorará el rendimiento del Deep Learning de los procesadores Xeon y Xeon Phi.
La idea que hay detrás de la compra de Turi por unos 200 millones de dólares es mejorar la Inteligencia de los productos de Apple.
ARM podría ayudar al operador japonés Softbank a fortalecer sus soluciones para el mercado del Internet de las Cosas.
Facebook hapresentado Deep Text, una herramienta capaz de comprender el lenguaje natural casi como un humano con el que pretende conocer mejor a sus usuarios.
De acuerdo con DHL, las cadenas de suministro que usen la inteligencia artificial usarán sistemas de aprendizaje automático para ir conociendo mejor al cliente.
La omnicanalidad, la inteligencia artificial y saber comprender los grandes datos para ofrecer servicios personalizados, marcarán la mejora de la experiencia del cliente.
El inSTREAM de Celaton agiliza el manejo de contenidos no estructurados como correspondencia, reclamaciones o facturas que las empresas reciben por mail, redes sociales o correo.
Se espera la pérdida de más de 5 millones de empleos en el próximo lustro a causa de la robótica que sustituirá a personas en sectores como la administración o la medicina.
Una vida conectada a Internet con objetos más inteligentes y que conocen a sus usuarios. Eso nos ha mostrado el CES 2016.
Adapt Intent Parser, un motor que convierte el lenguaje natural en instrucciones que pueden ser entendidas por una máquina, se lanza bajo licencia GPLv3.
El propósito del emprendedor es el de explorar qué hay creado en Inteligencia Artificial hasta ahora y aplicarlo a utensilios comunes que hagan la vida más fácil.