Los usuarios de iOS y de Android que tengan la última versión de FAcebook Messenger podrán realizar llamadas de voz gratis cuando dispongan de conexión a Internet.

Los usuarios de iOS y de Android que tengan la última versión de FAcebook Messenger podrán realizar llamadas de voz gratis cuando dispongan de conexión a Internet.
De acuerdo con Context, Android siguió aumentando de forma considerable su cuota de mercado de tablets en el Q4, mientras que el iOS de Apple se quedó con el 28,9% del mercado.
Apple ha lanzado un parche para iOS y asegura que “muy pronto” habrá otro para Max OS X que deja a los usuarios abiertos a ataques MITM.
Aunque Android e iOS siguen siendo los preferidos de los desarrolladores, Windows Phone, Firefox OS e incluso Tizen ganan terreno.
iOS 7.1 repara algunos fallos y retoca algunas funciones del sistema operativo, como advertir al usuario que no tiene notificaciones pendientes.
Parallels, expertos en hacer que software para Windows se ejecute en Macs, lanza una solución que ofrece un soporte efectivo para los sistemas operativos de Apple.
Durante su cuarto trimestre Apple ha vendido 33,8 millones de iPhones, 14,1 millones de iPads, 4,6 millones de Macs y 3,5 millons de iPods.
Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, asegura que la plataforma móvil de su compañía, Android, es más segura que iOS, la plataforma móvil de Apple.
Al finalizar este año la descarga de aplicaciones móviles habrá generado ingresos por valor de 26.000 millones de dólares, dice Gartner.
El servicio de mensajería de Blackberry, BBM, estará disponible en Google Play el próximo sábado y en Apple App Store el domingo, en ambos casos de forma gratuita.
Actualmente disponible para las plataformas Windows Phone 8 e iOS, la edición móvil de Office 365 llega a la plataforma Android de Google.
Los usuarios del iPhone que sean suscriptores de Microsoft Office 365 ya pueden ver, editar y guardar archivos de Word, Excel y PowerPoint gracias a Office Mobile.
Empiezan a detectarse cargadores USB específicos para iOS con capacidad para inyectar malware, lo que refuerza el mensaje de que la seguridad móvil es necesaria.
Xerox anuncia DocuShare Mobile, la versión para dispositivos móviles de la herramienta de gestión de contenidos empresariales de la compañía.
El iPad de Apple cuenta con el 46% del mercado tableta mientras que los terminales basados en el Android de Google tienen el 43% y Windows no llega al 8%.
La novedad de Salesforce Chatter pretende ofrecer a sus usuarios soluciones para gestionar la relación con sus clientes desde cualquier lugar.
Blackberry quiere extender su tecnología de seguridad Balance a otras plataformas, como Android e iOS, donde recibe el nombre de BlackBerry Secure Work Space.
Se espera que se venderán 190 millones de tablets a lo largo de este año, gracias al aumento de las compras de terminales de bajo coste basados en Android.
Jay Sullivam, vicepresidente de producto de Mozilla, ha dicho durante este fin de semana que no es está trabajando en un Firefox para iOS, y no hay planes de hacerlo.
Dice un directivo de Apple que el iOS 6.1, al llegar a más operadores que nunca antes con su LTE, podría ser la versión más adoptada de la historia.
A pesar de que Android e iOS seguirán dominando el mercado en el futuro, Ubuntu espera convencer a los usuarios aunque los expertos tienen dudas.
El iOS de Apple ha perdido mercado en España, mientras ha crecido ligeramente en Europa y ha superado por primera vez a Android en Estados Unidos.
La plataforma iOS es la que más interés crea en los desarrolladores, que se quejan de la fragmentación de los terminales en tamaño y características.
Google espera que dotar de a Android de la opción de transmitir vídeo de manera inalámbrica le hará competir mejor con Apple iOs.
El mayor crecimiento de Android llegará en los próximos años y para 2016 habrá 3.000 millones de terminales activados, mientras que iOS alcanzará los 1.000 millones en 2015.
La situación macroeconómica y el hecho de que los usuarios están a la espera de los nuevos terminales que aparecerán en otoño, como el iPhone 5, influyeron en la caída de las ventas.
Los dos gigantes de software han aumentado las ventas en detrimento de otros sistemas operativos como BlackBerry OS o Symbian que hace un año registraban mejores resultados.
El 32,7% de los europeos tiene un iPhone, mientras que el 31,4% cuenta con un smartphone basado en Android,, siendo Suiza, Alemania e Italia donde más seguidores tiene Apple.
Mientras tanto, un nuevo estudio desvela que el iOS sigue siendo la plataforma favorita por los desarrolladores a la hora de crear nuevas aplicaciones.