Se han combinado, entre otras, las capacidades de SAP HANA Cloud Platform y SAP S/4HANA, junto con iOS, para mejorar el acceso a dato en vivo.

Se han combinado, entre otras, las capacidades de SAP HANA Cloud Platform y SAP S/4HANA, junto con iOS, para mejorar el acceso a dato en vivo.
Mientras las tabletas van perdiendo tracción entre el consumidor, aumenta el interés por los 2 en 1, lo que beneficia al Windows de Microsoft.
Mientras las ventas de iPads han caído de forma considerable en el último año, las de iPhones se mantienen en forma, aunque las expectativas de futuro para Apple son más pesimistas.
El Mobility Partner Program de Apple podría contar con 40 socios para crear un iPad más atractivo a los clientes empresariales y al sector retail.
A pesar de que la fortaleza del dólar ha perjudicado las cuentas de otras compañías americanas, Apple acaba de presentar unos envidiables resultados con crecimientos del 27% de la facturación.
Mientras las ventas mcommerce continúan creciendo, aún suponen un bajo porcentaje del comercio electrónico, y los expertos advierten de que esto es una oportunidad.
Mientras caen las ventas de tabletas, Android e iOS pierden terreno frente a pequeñas marcas capaces de ofrecer dispositivos a bajo coste, muchos basados en Windows.
Incrementar las débiles ventas de iPad, gestionar más eficazmente la cadena de suministro de iPhone 6 o innovas en el mercado, son los grandes retos de Apple.
Con IBM MobileFirst para Apple, ambas empresas pretenden facilitar la vida a profesionales del sector bancario, comercio, seguros o servicios financieros, entre otros.
Los beneficios de Apple crecieron en 2014, gracias a iPhone y Mac y a pesar de iPod e iPad. ChannelBiz analiza la situación de los mercados de estos 4 productos.
La mayoría de analistas apuntan a la llegada de los iPad Air 2 y el iPad mini 3 y otras teorías creen que Apple también podrían presentar un tabelt de 13 pulgadas.
Mientras Apple y Samsung han perdido cuota del mercado de tabletas en el último año, los pequeños fabricantes, en su conjunto, se han hecho con la mitad de los compradores.
La penetración del iPad en el mercado ha ido cayendo frente a otras marcas pero el CEO de Apple, Tim Cook cree que el nuevo acuerdo con IBM impulsará la tableta entre las empresas.
Los líderes de IBM y Apple han decidido unir sus conocimientos de grandes volúmenes de datos para acercar las soluciones de la primera a los iPhones e iPads.
Si un consumidor entrega su viejo dispositivo de la marca, mediante el plan recicla, Apple realizará un descuento sobre la nueva compra.
Apple ha vuelto a conseguir récord de ingresos en su segundo trimestre de 2014, cuando ha conseguido un beneficio neto de 10.200 millones de dólares.
Un iPad de 12 pulgadas, un iPhone de 5,5, nuevas versiones de iPad Mini e iPad Air, el iWatch o el Apple TV, son productos que se cree que podrían llegar este año.
Satya Nadella ha realizado su primera intervención pública como CEO para presentar las novedades de su Office para iPad, basado en la nube y de modelo Freemium.
De acuerdo con Context, Android siguió aumentando de forma considerable su cuota de mercado de tablets en el Q4, mientras que el iOS de Apple se quedó con el 28,9% del mercado.
Durante su cuarto trimestre Apple ha vendido 33,8 millones de iPhones, 14,1 millones de iPads, 4,6 millones de Macs y 3,5 millons de iPods.
Un estudio presentado por DisplaySearch apunta a que Apple prepara un phablet, un MacBook Air con pantalla Retina y un iPad de 12 pulgadas para el año 2014.
Una consultora afirma que el iPad Mini no ha vendido tnato como se esperaba, mientras que Apple necesitaría innovar en su producto cuando antes para mantenerse.
Microsoft anunciaba la semana pasada que pagaría por iPads de segunda mano a los que quisieran comprar una Surface, y ahora amplía las opciones.
Microsoft está ofreciendo 200 dólares, o más, por iPads usados a cambio de la compra de una de sus tabletas Surface.
Parallels ha lanzado Acces, una herramienta que permite a los propietarios de un iPad acceder a aplicaciones de Windows y de Mac OS X en su tableta.
Hay inversores que temen que Apple haya perdido su punto fuerte: la innovación que en el pasado le llevo a ser pionero en mercados como en el de iPhone.
Apple es muy tradicional con el tamaño de sus terminales y, aunque ya se ha lanzado con los tablets más pequeños, aún no tiene un iPhone de gran pantalla.
El iPad de Apple cuenta con el 46% del mercado tableta mientras que los terminales basados en el Android de Google tienen el 43% y Windows no llega al 8%.
En su segundo trimestre fiscal Apple ha ganado un 17.8% menos, suponiendo su primera caída de beneficios en una década.
Mientras tanto, un estudio apunta a que Android cuenta con el 92% del mercado de smartphones en España, frente al 4% del iOS de Apple.