Los usuarios almacenan toda su información en sus dispositivos digitales y confían tanto en ellos que, a día de hoy, recuerdan menos cosas que hace unos años.

Los usuarios almacenan toda su información en sus dispositivos digitales y confían tanto en ellos que, a día de hoy, recuerdan menos cosas que hace unos años.
Desde que en 1995 Netscape lanza el primer Bug Bounty Program de la historia hasta que Telsa ha anunciado el suyo esta semana ha pasado mucho, mucho tiempo.
Pese a darse cuenta de que la información personal de los clientes, los sistemas de pago y la información comercial confidencial deben estar dentro de su top de prioridades,los negocios siguen tomando medidas muy básicas de seguridad.
Kaspersky Lab descubre una nueva vulnerabilidad para OS X e iOS Darwin Nuke, que deja expuestos a un ataque de denegación de servicio a los dispositivos con sistemas operativos OSx e iOS.
Las autoridades de varios países han descubierto la un malware llamado Carbanak que usaba técnicas muy avanzadas para robar a bancos sin que fueran conscientes.
Los minoristas, bancos y empresas de comunicaciones y de servicios en Internet fueron las más afectadas por las fugas de datos en 2014, como recuerda Kaspersky Lab.
Varias empresas de seguridad responden a nuestras preguntas acerca la de protección de datos, el posible fin de las contraseñas o el derecho al olvido.
El mayor uso del comercio electrónico está haciendo que el fraude online, o ciberfraude, se extienda.
Descubierto por Kaspersky, Chthonic ya ha atacado a más de 150 bancos y 20 sistemas de pago online en 15 países.
Los analistas creen que las APT o Amenazas avanzadas persistentes se harán más sofisticadas en 2015, buscando atacar entidades financieras y hoteles.
El formar parte del programa de Alianzas de Hitachi permite a Kaspersky proteger los sistemas de almacenamiento de datos de la empresa japonesa.
Kaspersky firma un acuerdo con la European Schoolnet para proteger a los menores europeos de los problemas online, desde el ciberacoso a la reputación online.
Kaspersky publica un informe que pone de manifiesto la incredulidad de los usuarios españoles frente a las ciberamenazas.
El nuevo Kaspersky Internet Security multi-device 2015 integra como novedades protección webcam, protección crytomalware y notificaciones de seguridad WiFi.
La cibercriminalidad se centra en el phishing móvil y en la plataforma Android, según el último informe de Kaspersky.
Las soluciones de seguridad de Kaspersky y Symantec se han eliminado de una lista de proveedores para organismos oficiales de China a la que acaban de añadirse cinco empresas locales.
Investigadores de Kaspersky aseguran que los ciberdelincuentes que están detrás del malware Luuuk son muy activos.
Una enorme cantidad de páginas web siguen siendo vulnerables a Heartbleed, el fallo en OpenSSL descubierto hace unos meses, y no es probable que sean parcheados en breve.
La Feria de Valencia vuelve a acoger a Melco 2014, una cita que reúne a fabricantes, mayoristas y representantes del sector retail para llevar los mejores productos al mercado. [Galería]
Explican expertos de Fortinet, Akamai y Kaspersky que la seguridad depende mucho del uso que se hace de las tecnologías y creen que los ciudadnos y pymes necesitan más concienciación.
Sus directivos se han propuesto convertir a Kaspersky en 2018 en la principal compañía del segmento de seguridad endpoint. Para ello, acaban de presentar su Partner Program Europeo, que tiene como objetivo dar mayor valor a su canal.
Phishing, Troyanos bancarios e interceptación de datos a través de redes WiFi gratuitas son algunas de las estrategias utilizadas por los ciberdelincuentes para acceder a los datos financieros.
Incluso empresas muy pequeñas pueden convertirse en objetivo directo de los ciberdelincuentes por la cantidad de información confidencial o valiosa que manejan, aseguran desde Kaspersky.
La plataforma Kaspersky Fraud Prevention incluye herramientas para el servidor, para los clientes móviles y un SDK.
Bajo el nuevo programa de servicios Kaspersky incrementará la capacidad de los partners, que podrán ofrecer servicios profesionales.
Adobe ha lanzado un parche para un fallo crítico descubierto en su Flash Player que estaría siendo explotado.
Navega y explota las enormes posibilidades que te ofrece Internet sin preocuparte por la seguridad gracias a Kaspersky Internet Security 2014.
Solo el 12% de las empresas españolas tienen completamente implementadas políticas de seguridad en dispositivos móviles dentro de sus redes corporativas.
Aunque las empresas españolas son conscientes de los riesgos del BYOD, el 85% permite a sus empleados utilizar sus dispositivos en el trabajo, sin protección,
La explosión de dispositivos móviles incide directamente en la seguridad de las empresas, que ahora más que nunca tienen que tener en cuenta la movilidad.