En 2018 los clientes ya podrán disfrutar de una velocidad comercial cercana a 1 Gbps.

En 2018 los clientes ya podrán disfrutar de una velocidad comercial cercana a 1 Gbps.
AT&T trabajará con Intel para examinar la eficacia de los aviones no tripulados en su red LTE en zonas altas.
Dentro de cuatro años, para 2020, habrá 3.620 millones de susctiptores a redes 4G LTE, dice un informe de Ovum.
Sony ha pagado 212 millones de dólares por Altair Semiconductor, una compañía israelí que además de ser experta en la fabricación de chips LTE, también explota el mercado IoT.
El Internet de las Cosas necesita un tipo de redes capaces de transmitir información de baja potencia en grandes áreas y ahora podrá adaptarse el LTE a este concepto.
China, junto con otros mercados emergentes impulsan las ventas de 4G, tecnología que en Europa y Norteamerica presenta una gran adopción.
El Blade V6, que llega de la mano de Movistar por 229 euros, cuenta con pantala de 5 pulgadas, cámaras de 13 y de 5 megapíxeles y procesador de cuatro núcleos.
Surface 3 una tableta con las mismas funciones que un ordenador portátil y conectividad móvil destinada a usuarios profesionales.
Es Vodafone España la operadora que ofrece los servicios 4G más rápidos del mundo, aunque España falla en cuanto cobertura, ya que llega a la mitad de la población.
Aunque los dispositivos tendrán precios asequibles, han adoptado características de calidad propias de los LG de gama alta, como Gesture Shot, para hacer selfies con un gesto.
En sus predicciones de 2015, ARM cree además que los vendedores de wearables deberán lograr demostrar al usuario que realmente los dispositivos son necesarios.
Vodafone acelera la velocidad de 4G actual hasta los 300 Mbps con LTE-Advanced de bajada mientras realiza los primeros pilotos de VoLTE.
Broadcom quiere popularizar la tecnología 4G LTE y está produciendo un chipset que integrará esas capacidades de comunicación en dispositivos de menos de 300 dólares.
Fabricado por Huawei, el Orange Yumo podrá navegar por las redes 4G que la operadora empezó a desplegar el pasado mes de julio y que ya dan cobertura a trece provincias.
Un estudio de GSMA Alliance muestra lo complejo que es desarrollar un terminal capaz de funcionar en las redes LTE de todo el mundo. Qualcomm podría tener la clave.
El auge de las redes de cuarta generación hacen que el Snapdragon de Qualcomm sea el chip más demandado por los fabricantes de smartphones y tablets.
En Europa, donde la tecnología 3G es la predominante, las redes 4G supondrán el 35% de las suscripciones totales en 2018, la mitad que en América del Norte.
Yoigo, Orange y Vodafone han anunciado sus planes para la llegada de las redes 4G a España, que supondrán una mayor velocidad para el uso de los móviles.
La oferta 4G comercial de Vodafone se podrá contratar a partir del 29 de mayo en siete ciudades: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.
La británica Ubiquisys desarrolla tecnologías inteligentes de 3G y LTE capaces de proporcionar conectividad entre redes móviles heterogéneas a los proveedores de servicio.
Parece ser que Samsung ha encontrado una manera de transmitir grandes volúmenes de datos a través de una banda de frecuencia muy superior a la actual.
Una encuesta de SAP concluye que la incompatibilidad de los dispositivos se ven aún como una barrera para la adopción de las tecnologías LTE.
Qualcomm asegura que la tecnología WiFi de próxima generación, 802.11ac, mejora la transferencia de datos al tiempo que preserva la batería de los dispositivos móviles.
Los terminales más avanzados, la tecnología NFC, las propuestas comerciales de LTE, las comunicaciones M2M o Firefox OS serán las estrellas del Mobile World Congress 2013.
La empresa Broadcom dice que está probando sus chips que, por el momento, se han llamado BCM21892, que comenzarán a fabricarse el próximo año.
El año que viene un tercio de los smartphones vendidos incorporarán tecnología para conectarse a redes 4G LTE, lo que llevará a una reducción de precios.
LG es así la primera empresa en lanzar un smartphone con el nuevo chip de Snapdragon de cuatro núcleos, basado en Android 4.0 y con una pantalla mucho mas delgada gracias a una nueva tecnología .
Las tarifas de la banda ancha móvil a través de redes LTE en Europa serán las más bajas del mundo, dice un informe de Wireless Intelligence.
LG llega al MWC 2012 con una amplia oferta de producto para este año con los tres miembros de la familia LG Style, el LG 4X HD, el Híbrido LG Vu y un secreto que se desvelará en el cuarto trimestre.
A caballo entre tablet y smartphone, el LG Vu cuenta con un procesador de doble núcleo a 1,5GHz, memoria interna de 32GB, batería de larga duración de 2.080mAh, y será la competencia más directa del Galaxy Note.