Norteamérica es la región que lidera la adopción del BYOD, y Asia-Pacífico la que tendrá mayor crecimiento, un 20,6%, hasta 2020.

Norteamérica es la región que lidera la adopción del BYOD, y Asia-Pacífico la que tendrá mayor crecimiento, un 20,6%, hasta 2020.
Por ingresos, Hewlett-Packard lidera el mercado con una cuota del 32,3%, seguido de IBM, con un 27,7% del mercado, y Cray, que el año pasado contabilizó el 23,4%
Los gastos en tecnologías para el edificio inteligente crecerán gracias a una mayor madurez de la tecnología, así como a una mayor necesidad de control de la energía.
Acaba de publicarse un estudio, el 2013 Local Digital Marketing, que demuestra que sólo el 8% de los vendedores están completamente satisfechos con el marketing local.
En su informe Digital Trends, Microsoft Advertising, enumera las ocho tendencias que las marcas deberían tener en cuenta para seguir siendo eficaces.
Con un 26% del total, cross-site scripting (XXS) son el tipo de vulnerabilidad más encontradas, seguidas de fugas de información, Autenticación y Autorización.
La mensajería móvil en todos sus formatos generará 3.000 millones de dólares entre este año y 2018, según un informe de Juniper Research.
El mercado minorista online y móvil alcanza ya en España un valor estimado de 7.700 millones de euros.
Los servicios relacionados con el hogar conectado generarán 71.000 millones de dólares en 2018, dice un informe de Forrester Research.
El 80% de las aplicaciones tienen vulnerabilidades, y un 46% de las aplicaciones móviles utilizan el cifrado de manera inadecuada, según el HP Security Research Cyber Risk Report 2013.
El 31% de las empresas españolas ha sufrido pérdidas de información confidencial debido a errores humanos, según Kaspesky Lab y B2B International.
A las pymes les queda mucho por hacer en lo que a presencia virtual se refiere, con más de 30% sin página web.
El videoshoping, remarketing, storytelling, Digital Signage, Paywall, Crossmedia o crowdfounding son conceptos clave del negocio digital para este año, según IAB Spain.
La movilidad se está expandiendo a todos los rincones del mercado, incluido el de la publicidad, que en 2017 habrá generado 41.900 millones de dólares de los anuncios en dispositivos móviles.
Un 80% del mercado retail de pequeño y mediano tamaño quieren más infraestructuras de seguridad físicas alojadas en un único dispositivo que también gestione otros mecanismos de seguridad de red.
El 47% de los usuarios abandonan el proceso de compra realizado a través de un dispositivo móvil.
Los ciberdelincuentes saben lo que valen los archivos y por eso desarrollan formas de malware y ataque cada vez más avanzados.
La mayoría de las aplicaciones de banca móvil fallan a la hora de validar los certificados SSL, y exponen información sensible, según un reciente estudio.
Un informe de Juniper Research dice que en 2018 el 30% de todas las compras online se realizarán a través de dispositivos móviles.
Los últimos datos de IDC aseguran que el mercado de impresión en 3D, que empieza a llegar al gran público, se multiplicará por diez para 2017.
NetApp ha sido la única compañía del mercado de almacenamiento que creció en el tercer trimestre de 2013, según cifras de IDC, que recoge una caída del mercado del 5,6%.
El gasto en tecnologías de la información alcanzará los dos billones de dólares (tres billones americanos) en 2014, según IDC.
En 2013 el mercado de semiconductores habrá facturado 315.400 millones de dólares, y los ingresos combinados de las 25 mayores empresas creció un 6,2%.
Aunque en 2014 se venderán menos de un millón de smartglasses, la cifra crecerá hasta los siete millones en 2017, cuando la Wereable Technology genere 20.000 millones.
Frente a la caída del 9,7% inicialmente prevista, IDC calcula ahora que este año se venderán un 10,1% menos de ordenadores, y que no habrá recuperación en 2014.
Canalys calcula que en 2014 se venderán un total de 285 millones de tabletas, además de 192 millones de portátiles y 98 millones de ordenadores de sobremesa.
El 80% de las empresas creen que su seguridad es satisfactoria, pero en verdad poco han hecho desde que abrazaron el cloud o el BYOD.
Aunque Android e iOS siguen siendo los preferidos de los desarrolladores, Windows Phone, Firefox OS e incluso Tizen ganan terreno.
Mientras que en 2012 aumentó el gasto en comercio electrónico y el número de compradores, bajó el gasto individual y aumentaron las incidencias en la compra.
Hewlett-Packard ha presentado un estudio que demuestra que el 97% de las aplicaciones móviles acceden información privada del usuario.