Los empleados quieren cortar los cables, y no sólo los de sus ordenadores, sino también el del teléfono tradicional, que empieza a considerarse obsoleto.

Los empleados quieren cortar los cables, y no sólo los de sus ordenadores, sino también el del teléfono tradicional, que empieza a considerarse obsoleto.
Windows Phone sigue creciendo en un mercado dominado por Android cuya cuota de mercado en el tercer trimestre del año ha alcanzado el 81%.
El último informe sobre movilidad de Ericsson anticipa grandes cambios para el mercado, aunque sin grandes sorpresas: en 2019 habrá 5.600 millones de usuarios de smartphones.
Durante el tercer trimestre se vendieron 11,9 millones de ordenadores en Europa Occidental, lo que significa una caída del 12,8% respecto al mismo periodo de 2012, dice Gartner.
Aunque el gasto en ordenadores, servidores y almacenamiento es menor de lo anteriormente previsto, la inversión general en TI se incrementará en 2014.
El mercado de servicios financieros invertirá un total de 430.000 millones de dólares en 2014 en seguridad cumplimiento, experiencia de usuario y modernización de infraestructuras.
Las empresas experimentan una media de 122 ciberataques semanales que tardan en resolver una media de 32 días.
Al finalizar este año la descarga de aplicaciones móviles habrá generado ingresos por valor de 26.000 millones de dólares, dice Gartner.
Entre 2013 y 2018 el mercado de Big Data mostrará un crecimiento medio anual del 26%, según la firma de investigación MarketsandMarkets.
Se espera que la venta de ordenadores caiga un 9,7% este año, aunque los portátiles de bajo precio, así como los convertibles, ayudarán al mercado a recuperarse.
Durante el segundo trimestre del año los ingresos generados por la venta de servidores cayó un 6,2%, hasta los 11.900 millones de dólares
El mercado SDN, que crece gracias a la mayor necesidad de movilidad y eficiencia en la infraestructura de red, generará 3.520 millones de dólares para 2018.
El midmarket será el segmento que más invierta en seguridad en los próximo cinoc años, uina media del 7% anual.
El mercado de FOBS generará 23.000 millones de dólares en 2013, y 38.000 millones en 2017, dice IDC.
Más del 65% de las empresas europeas no saben si han sufrido un incidente de seguridad en los últimos doce a 18 meses, según un estudio.
Los ataques de denegación de servicio distribuido, o DDoS, siguen siendo una amenaza global que a pesar de durar menos, son más rápidos.
El crecimiento de las ventas de smartphones y tablets y las novedades en el sector DRAM y NAND impulsarán las ventas de semiconductores hasta 2017.
Seguridad del cloud, de los datos, del documento, de las redes sociales y la seguridad móviles, serán inversiones prioritarias en 2014.
El 29% de los compradores online llegan a un site a través de las redes sociales, y un 50% prefiere PayPal como método de pago.
El crecimiento durante el primer trimestre de 2013, un 3,4%, fue el más bajo desde comienzos de 2010, según datos de IDC.
El mercado de cloud computing en España está entre el primer y segundo estado del “ciclo de adopción tecnológica”, con una demanda que comienza a considerar seriamente la inversión en esta tecnología.
Sendos estudios afirman que las empresas no son conscientes de la importancia que tiene una buena comunicación para el buen desarrollo de los negocios.
La consultora calcula que el mercado de PCs crecerá un 9,7% para 2017, a pesar de la caída de la venta de ordenadores. ¿Cuál es el secreto?
El correo electrónico podría ser la herramienta que más impulse las herramientas de escritorioi hacia la nube en las empresas en los próximos años.
El mercado de servidores en la región estuvo liderado por HP, IBM y Dell en el primer trimestre, siendo este último el que mejores resultados obtuvo.
El mercado de software de seguridad facturó 19.200 millones de dólares el año pasado, un 7,9% más que el año anterior.
En este 2013 se espera que el mayor crecimiento lo registre la categoría de software de aplicaciones de colaboración, donde se incluye el software social.
Según el último estudio de IDC, los fabricantes de middleware y gestión de procesos empresariales no han sabido adaptarse a la creciente demanda de PaaS.
El último estudio de IDC ha analizado el mercado de las soluciones de gestión, que tiene un gran futuro, debido al creciente impacto de la Internet.
Dice un estudio de acens que en 2014 las empresas se gastarán lo mismo en la compra de equipos tradicionales TI que en servicios en la nube de pago por uso.