La tienda Google Shop está dentro de otra más grande de la marca Currys PC World, situada en Londres, y es un importante paso de la empresa camino de la omnicanalidad.

La tienda Google Shop está dentro de otra más grande de la marca Currys PC World, situada en Londres, y es un importante paso de la empresa camino de la omnicanalidad.
Los pagos móviles en tiendas físicas no acaban de ser una realidad. Algunos critican que hay demasiadas opciones. Aún así, en los últimos meses han llegado muchas novedades que ChannelBiz te resume.
Aunque Amazon ya ofrece su portal web en China, el acuerdo con Alibaba para exponer sus productos en Tmall.com, le ayudará a hacerse conocido entre más compradores.
Stratos, que puede guardar información de tarjetas de crédito y débito, también es capaz de indicar al usuario cuál usar para acceder a descuentos, según la ubicación.
Las empresas que venden a través de herramientas móviles aceptan más métodos de pago que la mayoría de minoristas, lo que les expone más al fraude en las transacciones.
Las ventas omnicanal son una de las grandes tendencias de futuro del retail, al igual que ofrecer buenas experiencias en tienda a los clientes, según se vio en el NRF Big Show 2015.
Oracle Retail ha ampliado sus soluciones para minoristas, con el objetivo de ayudarles a vender desde más canales y a través de más dispositivos.
Recientemente, Nordstrom ha incorporado la opción de que sus seguidores de Instagram puedan comprar sus productos desde la red social.
El Internet de las Cosas, la seguridad informática, sobre todo en empresas minoristas y el aprendizaje automático marcarán el 2015, según Microsoft.
De acuerdo con un experto en PIM (gestión de información del producto), gracias a los Big Data, los minoristas pueden conseguir más fidelización de los clientes.
Muy pocas empresas cuentan con estrategias omnichannel, mientras los expertos advierten que hay que fijarse en que el consumidor cada vez tiene más opciones.
El servicio Amazon Local Register será muy útil para la empresa puesto que le ofrecerá importante información sobre los hábitos de los consumidores en tiendas físicas.
Varios escritores famosos se han mostrado contra Amazon en la disputa que mantienen con Hachette sobre la reducción de los precios de los libros electrónicos.
Mientras un 83% de los retailers dice ahora considerar que la tecnología les ayudaría a mejorar su actividad en el mercado, muchos apostarían por PLM.
El supercomprador es ese consumidor que gasta mucho, que maneja mucha información de los productos que va a adquirir y que utiliza muchos los diversos canales de consumo.
Después de revolucionar el mercado con Google Wallet, sus creadores han creado Index, una empresa que permitirá al retailer ofrecer servicios más personalizados a sus compradores.
Los procesos de compra se han enriquecido con las novedades hechas para diferentes dispositivos, mejorándolos, pero esto es una amenaza a la seguridad.
La buena marcha de un negocio minorista necesita de una buena relación con los proveedores. ChannelBiz te ofrece consejos sobre cómo mejorar las relaciones.
El lanzamiento del servicio de entrega del pedido el mismo día en algunos mercados o de su portal en ruso, impulsarán las ventas de eBay en el futuro.
Amazon destaca que las ventas de libros electrónicos en 2012 han aumentado un 70% y la de físicos sólo un 5%, y dicen que este era el cambio que esperaban.
Granjon, CEO de Vente Privée dice que la empresa se centra en la calidad del servicio para ganar clientes, algo que aprendió de Amazon.
La empresa comenzó siendo un portal de subastas de segunda mano, mientras que ahora se centra más en la venta de productos nuevos, por lo que su imagen necesitaba un cambio.
La nueva tienda de Apple estará situada en el centro comercial Nueva Condomina, donde ya hay un Media Markt autorizado a vender productos de Apple.