VMware anuncia el lanzamiento de VMware vCloud NFV 2.0, que ayudará a los CSPs a modernizar y transformar sus arquitecturas de red.

VMware anuncia el lanzamiento de VMware vCloud NFV 2.0, que ayudará a los CSPs a modernizar y transformar sus arquitecturas de red.
VMware añade nuevas soluciones certificadas de virtualización de funciones de red (NFV) de A10 Networks, Fortinet o Riverbed a su ecosistema.
Además, Huawei ha dado a conocer el European Developer Enablement Plan, el cual consta de tres partes: una plataforma para expertos TIC, otra para el desarrollo conjunto y una última de marketing.
A medida que más proveedores adoptan soluciones SDN y NFV, ha ido aumentando el gasto en seguridad en la nube, presentando un crecimiento del 13,5% el pasado año.
Oracle Communications Network Service Orchestration Solution ayuda a los proveedores a acelerar y optimizar el despliegue de servicios en entornos virtualizados.
Se unirán Red Hat Enterprise Linux Platform OpenStack con el FusionSphere cloud OS de Huawei, con el objetivo de dar a los proveedores nuevas herramientas NFV.
La certificación OPNFV ofrecida por Ericsson estará disponible inicialmente desde instalaciones en Estados Unidos y Europa, y a escala mundial a través de la nube.
El programa OpenNFV de Hewlett-Packard, permite a sus partners construir, probar y validar pruebas de concepto NFV para acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado.
Durante el OpenFlow World Congress la compañía anunció que seguirá mejorando su sistema operativo FusionSphere y SoftCOM, su futura arquitectura de red.
La nueva plataforma para gestionar las redes a través de NFV es compatible con las soluciones de muchos socios de Dell y con opciones de código abierto del mercado.
Linux Foundation ha anunciado la Open Platform for NFV Project (OPNFV) con el fin de crear una plataforma de referencia de código abierto que acelere el desarrollo de NFV.
Brocade ha anunciado la compra de Vistapointe, que desarrolla soluciones para operadores móviles que adoptan las arquitecturas NFV de virtalización de funciones de red.
Alcatel-Lucent deja claro en Santander que el futuro no sólo pasa por la 5G, sino por NFV, un concepto que busca virtualizar la red.
Cisco anunciaba ayer, durante la presentación de sus resultados, una ronda de despidos que afectará a 6.000 trabajadores, el 8% de la plantilla del fabricante de networking.
Con la compra de Tail-f Systems, Cisco asegura su entrada en el proyecto Domain 2.0 de AT&T, así como potenciar sus capacidades de orquestación cloud SDN/NFV.
Infonetics Research ha detectado en un estudio se muestran cautos a la hora de invertir en SDN y NFV hasta que las tecnologías maduren un poco más.
NFV es una nueva forma de desarrollar las redes del futuro, que se complementa con las redes definidas por software y que basa su actividad en la virtualización.
Dell ha lanzado el nuevo switch Networking Z9500 para mejorar la eficiencia en el trabajo y Dell Research, para implementar un modelo NFV basado en la nube.
Junto con el lanzamiento de HP OpenNFV, la compañía tiene previsto lanzar HP OpenNFV Labs y el Programa de Partners OpenNFV de HP.