El Internet de las Cosas y la virtualización serán los grandes impulsores del incremento de los datos, de los cuales la mayoría están en la nube.

El Internet de las Cosas y la virtualización serán los grandes impulsores del incremento de los datos, de los cuales la mayoría están en la nube.
El nuevo Dell Hybrid Cloud System para Microsoft, incluye Azure el sistema de plataformas Cloud standard de Microsoft, destaca por el método de pago que ofrece.
Colt ha presentado un nuevo servicio de Comunicaciones Unificadas en la Nube para el mercado europeo que ofrece servicio de extremo a extremo y una tarifa plana mensual.
Con el objetivo de que las pymes puedan adoptar las soluciones de software de Microsoft , les ofrece descuentos a sus partners.
Mediante un acuerdo de Panda Security y TP-Link, los usuarios que compren los dispositivos de la última contarán con una protección de seis meses ante las amenazas del cloud.
Los expertos dicen que estamos viviendo una segunda oleada de adopción del cloud, siendo las opciones de nube privada e híbrida las más atractivas.
Con la unión de las tecnologías de Infor y GT Channel se busca ofrecer a los clientes una herramienta para gestionar la cadena de suministro que daría una visión amplia del proceso.
La movilidad, el cloud computing y las soluciones de grandes volúmenes de datos serán las tecnologías que impulsen el gasto de las pymes este año.
Oracle ofrece mayor flexibilidad financiera a sus clientes, con el programa Customer 2 Cloud, con el objetivo de impulsar la adopción de sus soluciones en la nube.
Data Loss Prevention 14 tiene el objetivo de enfocar su protección en el robo de datos y se ha integrado con la solución de almacenamiento Box.
Mayorista y fabricante celebrarán una serie de webinars monográficos quincenales con las claves para migrar a Cloud, acerca de la solución empresarial Office 365.
Según el líder de Microsoft, la empresa pretende triplicar los ingresos provenientes de sus servicios en la nube en los próximos tres años.
La instalación de centros de datos y la adopción de soluciones de cloud públicas destacan por ser los grandes impulsores del gasto en infraestructura en la nube.
CloudScout es una herramienta que asesora a las pequeñas empresas a integrar herramientas en la nube, tras conocer, mediante preguntas, el funcionamiento del negocio.
La reunión de IBM con sus socios mundiales sirvió para desvelar la nueva estrategia y organización del canal con One Team Channel y para animar a los asistentes a sumarse al cambio cuanto antes.
IBM se ha unido al proveedor de centros de datos Equinix para crear conjuntamente nueve centros de datos cloud, para satisfacer la creciente demanda de sus servicios.
Los servicios de Azure tuvieron problemas de disponilidad durante casi un día, después de que Microsoft comenzara una actualización que falló en el 'Blob'.
Destaca el informe anual de Cisco que, aunque la nube privada seguirá siendo mayoritaria, irá ganando importancia el cloud público para guardar los Big Data.
Portavoces de Beeva, Konica Minolta, Schneider Electric y Panda Security han asistido a un encuentro organizado por NetMedia Europe para analizar la situación del cloud.
Las novedades en la nube de Microsoft son: Azure serie G, alianzas con Cloudera y CoreOS, un nuevo Azure Marketplace y el CPS o 'cloud in a box' con Dell.
El cloud, esa nube capaz de convertir a resellers en proveedores de servicios, es, junto con la movilidad, las claves de Microsoft para hacer crecer su canal.
El IOC o Centro Inteligente de Operaciones de IBM ayudará a las ciudades a gestionar las emergencias, el uso eficiente del agua y la mejora de los transportes.
Cisco ha anunciado hoy que más de 30 compañías se han sumado a la iniciativa Cisco Intercloud y extiende su alcance a 250 centros de datos adicionales en 50 países.
Hay alrededor de 200 grandes empresas de la industria TIC apoyando este proyecto cloud de código abierto que permite crear entornos privados en la nube. Por algo será.
Concur es una empresa que ofrece software de gestión de gastos para viajes empresariales con la que SAP pretende aumentar su presencia en el mercado corporativo.
Dice el CFO de SAP que los ingresos por suscripción de software conseguirán superar a los de compras de licencias para dentro de 6 años, por primera vez.
Mientras anteriormente, 100 GB de almacenamiento costaban 9,99 euros mensuales, ahora se paga lo mismo por 1 TB, además de otras novedades.
El Cloud Fabrica de Canopy, de código abierto, tiene la intención de facilitar el proceso de creación de nuevos contenidos para las herramientas en la nube.
Gartner explica que la convergencia entre movilidad, redes sociales, cloud y datos creará diversas situaciones donde será importante para una empresa definir su estrategia.
Las ventas de servicios cloud de Microsoft han crecido impulsadas por sus ventas a través del canal, en un mercado en el que Amazon no teme aún perder su corona.