Forrester aumenta sus previsiones para el mercado de cloud público, que generará 190.000 millones de dólares para 2020.

Forrester aumenta sus previsiones para el mercado de cloud público, que generará 190.000 millones de dólares para 2020.
Expertos en cloud comparten, en las sesiones ArrowSphere Cloud Talks, información y experiencias para ayudar al canal a mejorar e incrementar su negocio.
OneDrive, el servicio de almacenamiento que sustituye a SkyDrive, ofrece 7GB iniciales gratuitos aunque ofrece varias fórmulas para ampliar esa capacidad.
Las pequeñas empresas deben tener en cuenta que a veces su infraestructura y su velocidad de Internet puede ser insuficiente para una correcta migración a la nube.
Microsoft se ha aliado con 25 proveedores para que ofrezcan servicios basados en sus plataformas cloud, incluidas Windows Server con Hyper-V, System Centre y Windows Azure.
Cuando el despliegue de aplicaciones críticas empieza a convertirse en algo habitual podemos decir que el cloud está alcanzando su madurez.
Diego Betancor, cofundador de Telefácil, habla en este artículo sobre la evolución de los servicios en la nube y nos desgrana sus ventajas y desventajas.
Un centro de datos adecuado será el mejor respaldo para los integradores en su nuevo rol ante los servicios cloud, dice Robert Assink, Director general de Interxion España.
Basándose en un estudio realizado a líder de empresas que usan cloud, Fujitsu presenta novedades a su oferta como Cloud Initiative o cloud integration.
Ahora el 61% de las organizaciones tienen por lo menos una parte de sus datos alojados en la nube y esto seguirá en aumento, sobretodo el cloud privado.
El mercado de cloud computing en España está entre el primer y segundo estado del “ciclo de adopción tecnológica”, con una demanda que comienza a considerar seriamente la inversión en esta tecnología.
El correo electrónico podría ser la herramienta que más impulse las herramientas de escritorioi hacia la nube en las empresas en los próximos años.
En su investigación, IBM trabaja para facilitar una experiencia continua entre las aplicaciones basadas en JVM que se ejecutan en la nube y las que lo hacen en dispositivos móviles.
Dice un estudio de acens que en 2014 las empresas se gastarán lo mismo en la compra de equipos tradicionales TI que en servicios en la nube de pago por uso.
Europa seguirá siendo la segunda región más importante del mundo en gasto de nube pública, mientras que los países emergentes acelerarán el gasto.
Aunque los directivos están viendo que migrar sus empresas a la nube es más costoso de lo planeado, creen que los beneficios a largo plazo mejorarán.
Progress Software recomienda a los desarrolladores lanzar servicios en la nube que sean simples e intuitivos para llamar la atención de los consumidores.
Los directivos de empresas TI notan que los fallos de sus soluciones cloud les aumentan el trabajo en vez de reducirlo y piden más apoyo a los proveedores.
Incluso en los mercados donde el cloud computing está extendido, las pymes mantendrán su crecimiento, aunque los proveedores deben escuchar a sus clientes.
La mayoría de las empresas optan por las compras mixtas de cloud, es decir, adquirir servicios de manera directa y otros a través del canal.
De acuerdo con el informe de Cisco sobre el tráfico global de datos, dentro de cuatro años, dos tercios de la información se almacenarán en la nube.
A pesar de la crisis, el cloud computing casi ha duplicado su presencia en España durante el último año, según un estudio de IDC.
Además de introducir el correo electrónico y la contraseña, los usuarios podrán introducir un código que el servidor les enviará a su móvil si lo solicitan.
Commensus, proveedor de servicios cloud, ha notado que, mientras que la generación anterior de usuarios optaba siempre por la nube híbrida, muchos se han ido cambiando a la privada.
Un nuevo estudio sobre la confianza en el cloud computing entre los directivos TIC concluye que los proveedores de servicios en la nube no saben aún comunicar sus ventajas.
La nube pública será el servicio que más crecimiento note, mientras que los servicios de telecomunicaciones seguirán siendo los más demandados.
A causa de que cada vez hay más dispositivos conectados, Gartner cree las necesidades de almacenamiento de los consumidores crecerá de 329 exabytes en 2011 a 4,1 zettabytes en 2016
Muchos socios de Microsoft afirman que pierden clientes puesto que no ofrecen servicios y productos cloud y la empresa de Redmond quiere ayudarles en esta tarea.
Tras siete años de desarrollo tecnológico y adquisiciones, según palabras de Oracle, la empresa anuncia que cuenta con la oferta cloud más completa basada en plataformas sociales.
Un experto en cloud advierte que los distribuidores que no venden a través de los servicios de la nube, no venderán todo lo que ofrecen.