Además, la diversidad que caracteriza al continente, con diferentes normativas en los países, provocará que la adopción de la nube vaya muy por detrás de EEUU.

Además, la diversidad que caracteriza al continente, con diferentes normativas en los países, provocará que la adopción de la nube vaya muy por detrás de EEUU.
El cloud podría generar 65.000 nuevos puestos de trabajo anuales y aún queda un largo trabajo por hacer hasta hacer conocer a las pymes la tecnología de la nube.
El crecimiento se debe, en gran medida, a la contratación de servicios cloud en los países desarrollados, siendo IBM la mayor empresa del sector seguida de HP y de Fujitsu.
Durante el Acens Cloudstage se ha hablado mucho de la figura del cloud broker, un intermediador que será clave para ayudar a las empresas a elegir el proveedor adecuado.
Las empresas empiezan a considerar la computación en la nube tan importante como la automatización de procesos de negocios y el análisis de datos.
My Media Box de LG ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito pero sólo durante 6 meses y 5GB gratuitos de forma permanente, y por ahora sólo está disponible en versión beta.
El servicio de almacenamiento cloud ya ha sido descargado 5 millones de veces y las condiciones de uso relatan que los archivos almacenados podrán ser usadas por Google.
La compañía considera que ha "conseguido una base sólida para este año 2012" y destaca el éxito de sus servicios, como el cloud y de la venta de licencias.
La propuesta de nube híbrida de Telefónica Digital e Intel permite a las empresas acceder al cloud al tiempo que mantienen las aplicaciones importantes en el servidor interno.
Dell ha anunciado que extiende su oferta de virtualización del desktop a la nube gracias a la asociación con otra compañía, Desktone.
La mayor consideración de los servicios cloud por parte de las pymes hará que se dupliquen los servicios de pagos que estas empresas adopten en cinco años.
La mitad de los directores financieros de empresas con sede en España cree que con el uso del cloud, ellos tendrán más peso en la administración de servicios TI.
Un 60% de las empresas planea migrar nuevos servicios a la nube en los próximos 12 meses, aunque un 72% aún está preocupado por la seguridad y un tercio por el ancho de banda.
Las plataformas para compartir archivos y almacenarlos podrían hacer que las empresas fueran vulnerables a la pérdida de datos.
Se está celebrando en IFEMA la segunda edición del congreso “Destino la Nube”, con la asistencia de 3.000 clientes y partners que buscan conocer lo último en materia cloud.
En los próximos dos años la nube no sólo ayudará a generar 1.100 billones de dólares en nuevos ingresos, sino 14 millones de nuevos empleos.
Un 52% de pequeñas empresas ya considera que cuenta con los medios necesarios para desarrollar parte de su trabajo en la nube, lo que mejora su productvidad.
Según los expertos, la nube presenta una oportunidad para el canal y las empresas proveedoras deberán adaptarse a sus socios para ganar confianza.