Philips presenta su segundo OLED con ambilight, así como P5, su nuevo motor de procesamiento y una nueva versión del sistema Android Smart TV.

Philips presenta su segundo OLED con ambilight, así como P5, su nuevo motor de procesamiento y una nueva versión del sistema Android Smart TV.
Se espera que, mientras este año las ventas de pantallas OLED podrían ser de 370 millones de unidades, para 2020 podrían llegar a los 1.250 millones.
LG ha adelantado su intención de enfocarse en las pantallas OLED, que deja unos márgenes de beneficios más altos que los creados con tecnología LCD.
"Sharp tiene muchas filiales y son dificiles de gestionar", según ha dicho el líder de Foxconn que también planea comercializar patentes de la empresa adquirida.
Apple ha escogido a Samsung Display para que le fabrique 100 millones de paneles OLED de 5,5 pulgadas, destinado al iPhone que se fabrique en 2017.
Durante el CES de Las Vegas, LG mostró la pantalla más delgada del mundo, que vendrá con los modelos G6 y E6, y un planel plegable de 18 pulgadas.
Para hacer frente a los fabricantes chinos, LG Display invertirá cerca de 8.000 euros en los próximos 3 años en pantallas OLED.
Las dos empresas japonesas no han conseguido abaratas el coste de televisores con tecnología OLED para que sea un producto de consumo masivo.
Los fabricantes chinos están optando por la tecnología UHD, mucho más barata que la OLED, para la creación de televisores, aumentando así su cuota de mercado.
Samsung ha comprado Novaled, un fabricante alemán de pantallas OLED, por 260 millones de euros.
Con esta inversión, LG construirá muchas pantallas con las que podría recuperar su primer puesto en el mercado televisores, liderado por Samsung.
Las empresas japonesas podrían fabricar conjuntamente pantallas OLED HD de alta definición y con diodo orgánico de emisión de luz para lanzar el próximo año
Actualmente mayor fabricante de televisores, Samsung lanzará en la segunda mitad del año su primer televisor con tecnología OLED, con un precio de 9.600 dólares y 55 pulgadas.
Los 41.400 millones de dólares que Samsung Group tiene previsto invertir este año ayudarán a la compañía a consolidar su liderazgo en chips móviles y pantallas planas.