A pesar de que el mercado de ordenadores va mal, Lenovo ha conseguido aumentar considerablemente las ventas de sus terminales¡, sobre todo en EMEA.

A pesar de que el mercado de ordenadores va mal, Lenovo ha conseguido aumentar considerablemente las ventas de sus terminales¡, sobre todo en EMEA.
El último estudio de Kaspersky muestra que el spam está en sus niveles más bajos del último lustro y que los anunciantes lo ven cada vez menos rentable.
La caída del mercado de ordenadores y su poco éxito en el segmento de la movilidad han provocado una caída del beneficio y las ventas de Intel en 2012.
La empresa ha dividido su actividad en dos negocios separados, Think y Lenovo, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo de su actividad
Los ordenadores serán cada vez menos importantes para los usuarios a la hora de conectarse a Internet, mientras aumenta la popularidad del smartphone.
Apple ha presentado unos beneficios de 41.700 millones, una cifra mucho mayor que sumando los resultados de las grandes empresas de otros sectores TIC.
Según las informaciones, los socios de Google ya están fabricando el Chromebook con pantalla táctil que podría estar acabado antes de que acabe el año.
De acuerdo con un nuevo estudio, los ultrabooks y otros ordenadores ligeros y delgados supondrán el 20% de las ventas de ordenadores totales en 2013.
Google quiere tener más ordenadores en el mercado para ayudar a fomentar las ventas de sus Chromebook que hasta ahora no ha triunfado.
Aunque la empresa podría ya ser el primer fabricante de ordenadores mundial, ha presentado un crecimiento más ligero que en otros trimestres.
La empresa quiere reducir su stock a la vez que lanza nuevos procesadores con mayor rendimiento para plataformas de servidores virtualizados.
Según la consultora Gartner, Lenovo ya es el primer fabricante, mientras que HP dice que el informe de IDC, con la americana a la cabeza, es más extenso.
Una consultora reduce a la baja sus previsiones y calcula una caída de las ventas de PC del 4% este año 2012, a causa del éxito de los tablets y la decepción de los ultrabooks.
El oriente del continente impulsó el crecimiento mientras que en Europa Occidental, la más afectada por la crisis económica, la mejora fue lenta pero positiva.
Intel es el mayor fabricante de chips para ordenadores pero la caída de las ventas de PC le perjudica, como que los precios de sus ultrabook y la imposibilidad de convencer en el sector tablet.
Por el momento, la empresa sabe de unos 300 clientes corporativos afectados y cerca de 60 clientes de consumo, que piden una compensación y se quejan de lo lento de la reparación.
Movistar ha abierto una página web que pone a disposición de los clientes, no sólo los de Movistar, juegos, aplicaciones y diferentes programas de software.
Intel ha realizado una gran inversión en empresas taiwanesas fabricantes de pantallas táctiles para asegurar que tendrá material suficiente para los próximos Ultrabooks.
Acer ha presentado Aspire 7, los últimos Ultrabooks con Windows 8 y pantallas táctiles y giratorias que hacen que los ordenadores puedan prácticamente convertirse en tablets.
La compañía, que ya tiene el segundo puesto como vendedor mundial de ordenadores, se centrará en las ventas de tabletas y smartphones, sector con mayor expectativa de crecimiento.
Cerca del 70% de los autónomos españoles están equipados tecnológicamente, lo que deja aún una oportunidad de mercado para las empresas del canal de distribución.
Michael Dell adelanta que está preparando una gama de productos táctiles para finales de este año que aparecerán el mercado tras el lanzamiento de Windows 8.
Las ventas de ordenadores han sido mejor de lo esperado, mientras que Toshiba consiguió triplicar las ventas de discos duros en plena crisis del sector.
El fabricante Packard Bell ha querido dar importancia al diseño y al acceso directo a redes sociales son el lanzamiento de los nuevo EasyNote LV y TV.
Los ordenadores son el objeto TIC más común en los hogares, aunque también destacan las cámaras fotográficas o televisores con pantalla de plasma.
Mientras tanto, Toshiba espera una pérdida en las ganancias a causa de la baja demanda de televisores y de las consecuencias del terremoto de Japón de 201
Las ventas de ordenadores en EMEA crecieron un 6,7% durante el primer trimestre de 2012, y la escasez de oferta de discos duros casi no se notó.
Intel lanzará a finales de este mes la mayor campaña publicitaria desde que hace casi 10 años realizara la promoción de Centrino, para popularizar los Ultrabooks.