ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos junio.

ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos junio.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos mayo.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos abril.
Samsung Pay persigue el objetivo de ser la plataforma de pagos móviles que pueda ser usada por un mayor número de usuarios y vendedores minoristas.
Swatch Bellamy, que llegará a 2016 a Suiza, Estados Unidos y Brasil, permite al cliente pagar con su reloj gracias a la tecnología NFC.
La nueva versión de PHC CS, que ayuda a los minoristas a aceptar pagos móviles, permite la colaboración entre empleados y tener una visión más amplia de la actividad.
Podría faltar poco para la llegada de Samsung Pay a Europa y la empresa ofrece información del rendimiento de esta solución en su primer mes en el mercado.
Hace unos días que Google anunciaba la disponibilidad de Android Pay, que competirá directamente con Apple Pay, Samsung Pay, ¿y Google Wallet?
Además, se cree que en dentro de cinco años, habrá un 21% de españoles que paguen a diario con su móvil y Visa ve cómo este método se gana la confianza del usuario.
A poco tiempo de que llegue al mercado el ya presentado Samsung Pay, los rumores apuntan a que la empresa va a lanzar un reloj inteligente con el que se pueda pagar.
Cinco dispositivos de la gama PAYware móvil de EMV de Verifone han sido aprobados por el Programa Ready Visa móvil, para que smartphones y tabletas acepten pagos.
Samsung ha anunciado que también permitirá realizar pagos con sus servicios a los usuarios europeos, algo que sucederá a finales de este año o en 2016.
Anunciada durante el pasado Mobile World Congress, la plataforma de pagos móviles Samsung Pay estará disponible en Corea y Estados Unidos a la vuelta del verano.
Mientras que Intel se ha asociado con Ingenico para desarrollar dispositivos capaces de asegurar los pagos a través de tarjetas, Broadcom lanza una nueva familia de procesadores con capacidades NFC integradas.
Desde el ya extinto Mobipay hasta las soluciones de Google, Samsung y Apple que están por llegar. ChannelBiz te hace un resumen de las más destacadas soluciones de pagos móviles.
Alipay, la firma socia de Alibaba en cuanto a pagos, permitiría confirmar estos sólo con poner la cara frente a un smartphone con tecnología biométrica.
Los pagos móviles en tiendas físicas no acaban de ser una realidad. Algunos critican que hay demasiadas opciones. Aún así, en los últimos meses han llegado muchas novedades que ChannelBiz te resume.
Para hacer más flexible sus 'Soluciones Digitales' para el mercado de pagos móviles, Visa ha presentado un kit de desarrollo y nuevos acuerdos con bancos.
PayPal anuncia la compra de Paydiant mientras Google anuncia Android Pay durante la celebración del Mobile World Congress.
La mayor novedad de Samsung Pay es que integra la tecnología de Transmisión magnética segura (MST) permitiendo leer a los coemrciantes un mayor tipo de tarjetas.
El servicio de Visa Europe sustituye el número de la tarjeta de crédito del usuario por otros números al azar cuando se envía la información a los bancos.
iZettle Card Reader Lite, que funciona conectándose a un Smartphone o tableta, está disponible de manera gratuita para negocios.
Plaso parece ser el nuevo proyecto de pagos móviles de Google, que no se sabe si sustituirá a Wallet o le complementará.
Las empresas que venden a través de herramientas móviles aceptan más métodos de pago que la mayoría de minoristas, lo que les expone más al fraude en las transacciones.
Hace seis meses Amazon lanzaba en Estados Unidos su propuesta para el mercado de pagos móviles, Amazon Wallet.
Google quiere aumentar su presencia en el mercado de pagos móviles, donde ya cuenta con Google Wallet y que actualmente dominan empresas como Amazon, PayPayl o servicios como Apple Pay.
Apple Pay, cuya llegada a Europa está prevista para el próximo año, ya cuanta con el respaldado de los bancos que controlan el 90% de las transacciones que se realizan con tarjeta de crédito en Estados Unidos.
De acuerdo con Ericsson, para 2020, habrá dispositivos que permitan conectar los cerebros de las personas y hogares y ciudadanos siempre conectados a Internet.
Los pagos móviles seguirán avanzando el próximo año, cuando las pymes reclamarán más innovaciones de los proveedores.
El servicio One Touch desarrollado por PayPal de la mano de BrainTree, permite a los clientes pagar en tiendas a través del móvil y de forma segura.