AMD ha caído un 26% en el primer trimestre frente al mismo periodo del pasado año y ha decidido dejar de lado la fabricación de servidores ultra densos.

AMD ha caído un 26% en el primer trimestre frente al mismo periodo del pasado año y ha decidido dejar de lado la fabricación de servidores ultra densos.
Mientras las ventas de ordenadores siguen cayendo, Intel ha visto compensados sus resultados trimestrales por el incremento del Internet de las Cosas y los Data Center.
Además del Chromebit, que cuesta menos de 100 dólares, han llegado al mercado nuevos Chromebooks de Google, de la mano de las marcas Hisense y Haier.
Las empresas y consumidores se decantaron por portátiles de bajo coste basados en Bing que impulsaron las ventas de ordenadores en toda Europa Occidental.
Gracias al nuevo programa de incentivos anunciado por Fujitsu España, los vendedores de hardware certificados podrán lograr un incentivo del 2% por operación.
El gasto en videojuegos ha aumentado en un 31% en el último año en España respecto a 2013, y la mayor parte del dinero va destinado a contenidos para videoconsola.
Los expertos explican que el aumento de las ventas de PC convertibles y de equipos ultradelgados y ligeros son los grandes impulsores del mercado en el Q4 de 2014.
Los proveedores prevén un crecimiento del mercado de soluciones, que podría verse impulsado por el sector educativo y por el sin del soporte a Windows Server 2003.
La nueva tableta de la marca española Unusual, puede convertirse en PC gracias a un teclado e integra Windows 8 y un procesador de cuatro núcleos.
Lenovo ha presentado unos favorables resultados en su segundo trimestre del año, coincidiendo con la compra de Motorola Mobility y los servidores x86 de IBM.
Los Samsung Galaxy, basados en Android, han conseguido convencer a los usuarios del creciente mercado de teléfonos inteligentes, hasta registrar altas cifras de venta.
El impulso de la venta de PC, de los centros de datos y del Internet de las Cosas han ayudado a Intel a aumentar sus ingresos en un 8% anual, a pesar de la unidad móvil.
Las ventas de PC no fueron tan mal en los últimos meses gracias a los Chromebooks en el sector educativo, al fin del soporte a Windows XP y al alza de las grandes marcas.
HP Inc se encargará de vender dispositivos e impresoras, mientras Hewlett Packard Enterprises se enfocará en software, servidores y sistemas de almacenamiento.
HP ha lanzado dos ordenadores y dos tabletas con precios que oscilan entre los 99 y los 229 dólares, con un Windows 8.1 que además regala la suscripción a 365 por un año.
Samsung ha dicho que su trabajo se enfoca en adaptar sus productos a la demanda del mercado y, viendo que en Europa se consumen pocos PC, abandona este.
La empresa ha decidido dejar de vender ordenadores al mercado de consumo en ciertas regiones, que no ha especificado, y eso llevará a despidos masivos.
Durante el segundo trimestre de este año la venta de tabletas, portátiles y desktops sumó un total de 123,9 millones de unidades, según datos de Canalys.
Los ingresos de Intel en Q2 aumentaron en un 40%, pese a que su división móvil sufrió una caída anual del 83% en sus ingresos frente al pasado año 2013.
El término del soporte a Windows XP por parte de Microsoft ha influido para que muchas empresas en España hayan decidido renovar sus equipos.
Lenovo pasa de dividir su negocio en 2 unidades a reagrupar su actividad en 4 grupos, que quieren hacer de la compañía un "líder en la era PC+".
Frente a la caída del 9,7% inicialmente prevista, IDC calcula ahora que este año se venderán un 10,1% menos de ordenadores, y que no habrá recuperación en 2014.
Mientras las ventas de ordenadores caerán en un 11% este año, se venderán un 50% más de tablets que en 2012, impulsadas por el éxito de las de bajo coste.
Un nuevo estudio afirma que los usuarios mostrarán más interés por los smartphones y tablets de menos de 350 dólares y por los teléfonos de gran pantalla.
Aunque el mercado de ordenadores va en declive, los fabricantes tienen fórmulas para conseguir recuperar las ventas, como las medidas que se espera que tome HP.
Dice un estudio de Gartner que la necesidad de los consumidores de comprar en cualquier momento está llevando a un crecimiento de venta de tabletas.
Destaca que el mercado de ordenadores profesional, a diferencia del de consumo, ha vivido un crecimiento por el cambio de los equipos empresariales.
En 2013 las ventas de ordenadores caerán y los móviles crecerán. Los ultramóviles ayudarán al crecimiento del mercado PC en el futuro, según Gartner.
La caída del mercado de ordenadores y su poco éxito en el segmento de la movilidad han provocado una caída del beneficio y las ventas de Intel en 2012.
Los ordenadores serán cada vez menos importantes para los usuarios a la hora de conectarse a Internet, mientras aumenta la popularidad del smartphone.